Literatura infantil

Colores de Pepa Aurora

"La Literatura Infantil es trabajar como verdaderos cosacos, pues escribir para niños es muy difícil.”

Juan Ferrera Gil Viernes, 29 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

 

En la tarde del jueves, y en la Biblioteca Municipal de Arucas, tuvo lugar la presentación de un nuevo libro de Pepa Aurora, Historia de colores, en magnífica publicación de Diego Pun Ediciones, que contó en esta ocasión con la valiosa e imaginativa ilustradora Ciara Barroso.

 

[Img #11176]

 

La extraordinaria guitarra de Adrián Nuez abrió y cerró el acto, que, con aforo casi completo, la escritora de Literatura Infantil contestó a las preguntas de la moderadora, Estíbaliz de la Cruz, que en su simpatía dirigió con precisión distendida el evento.

 

[Img #11173]

 

Así que Pepa Aurora, entre otras cosas, señaló que “el primer libro que escribí, en los años setenta, estuvo dedicado a las plantas. Y este de ahora también, en el que los maestros, los padres y los niños deben seguir inventando y descubriendo. El objetivo primordial es introducir la Tradición Oral, por eso el sol y las abuelas me parecen primordiales, al igual que la fantasía, porque si no se pierde la esencia del cuento. No puedo evitar ser una maestra a la hora de escribir; tal vez por eso mezclo poesía y prosa, cada historia tiene su poema, con el fin de embelesar a chicos y grandes. Así que debemos mantener las palabras de siempre porque forman parte de nuestra vida, de nuestra manera de ser. La Literatura Infantil es trabajar como verdaderos cosacos, pues escribir para niños es muy difícil.”

 

[Img #11174]

 

También la ilustradora, Ciara Barroso, que habló de su particular proceso creativo, dijo que “es bueno leer e informarse: cuando leo historias, intento imaginar los colores que la deben acompañar. En este libro empleé acuarela digital y necesité salir del estudio y respirar el aire de nuestras islas. Así la inspiración llegó a través de la técnica digital.”

 

[Img #11177]

 

Otro de los intervinientes, Eugenio Reyes, sociólogo y educador ambiental en el Jardín Canario, manifestó con meridiana claridad que “hoy los pueblos más cultos son los que tienen una historia de cuentos que debemos divulgar. Ojalá podamos recuperar a nuestros abuelos y, en esta ocasión, poder contar con Pepa Aurora ha sido una inmensa suerte.”

 

[Img #11178]

 

Al principio de la presentación, Estíbaliz de la Cruz dijo que “el nacimiento de un libro es todo un acontecimiento”.

 

[Img #11175]

 

Y efectivamente así es: que Pepa Aurora celebre una nueva publicación viene a indicar que su amor y dedicación a las palabras no solo es motivo de orgullo, que también, sino que, además, sigue fiel a su compromiso permanente de ofrecernos verdadera Literatura Infantil.

 

Ojalá que nunca pierda las mañas!!

 

Fotos: Juan FERRERA GIL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.