Igualdad

El Norte impulsa la igualdad del colectivo LGTBIQ+ en el mundo rural

Este primer foro pretende sentar las bases para seguir trabajando en la integración del colectivo en los municipios rurales

Redacción Martes, 26 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
Imagen de las jornadasImagen de las jornadas

Esta mañana se ha celebrado en la Casa de la Cultura de Moya, la Jornada Impulsando la Igualdad en el Norte de Gran Canaria, dirigida al colectivo LGTBIQ+ en el mundo rural, organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria con la financiación de la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria.

 

La inauguración corrió a cargo de la consejera insular, Isabel Mena, el Presidente de la Mancomunidad, Sergio Nuez, y el Alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, quienes abrieron esta primera jornada dirigida al colectivo LGTBIQ+ de la Comarca que organiza la entidad supramunicipal.

 

Durante toda la mañana se abordaron diferentes temas, como la socialización y vida comunitaria, la diversidad en el entorno rural o el acceso a recursos comunitarios. Todo ello en coloquios colectivos y con ponencias a cargo de personas destacadas como María José Hinojosa Pareja, licenciada en Psicología y activista del Colectivo Gamá, Alfredo Pazmiño Huapaya, activista LGTBIQ+ y pedagogo, Miguel Ángel Rodríguez Sosa, educador social y técnico del Cabildo de Gran Canaria, y Cleia Montesdeoca García, graduada en Enfermería, profesora asociada de la ULPGC y experta en Sexología en Malegría - Instituto de Sexología Crítica de Canarias.

 

El presidente de la Mancomunidad del Norte señaló que “el Norte apuesta por seguir impulsando y visibilizando al colectivo LGTBIQ+, especialmente en el mundo rural, para ello esperamos contar con la suma de todas las aportaciones que realicen en la jornada de hoy. Entre todos debemos contribuir a la lucha contra la homofobia, bifobia y transfobia que por desgracia a lo largo de nuestra historia ha fomentado al exilio rural del colectivo LGTBIQ+.

 

Por este motivo, hoy debemos sentirnos orgullosos de trabajar juntos para hacer un Norte cada vez más igualitario y tolerante.”

 

Por su parte la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, destacó la importancia de la celebración de este tipo de jornadas en los municipios rurales de la isla de Gran Canaria, agradeciendo la implicación del municipio de la Villa de Moya y la Mancomunidad del Norte con el fomento de la igualdad, destacando que se debe estar atento a las posibilidades de involución de los derechos del colectivo LGTBIQ+ por lo que desde el Cabildo, los ayuntamientos y los colectivos para seguir trabajando en la garantía de derechos.

 

El alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, dio la bienvenida al municipio y agradeció tanto a la Mancomunidad del Norte como al Cabildo de Gran Canaria el haber elegido al municipio de Moya para realizar estar jornadas, destacando que desde su municipio se viene trabajando en proyectos, como Surca, que fomentan la igualdad en el mundo rural.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.