Política

El PSOE impulsa una estrategia de prevención y extinción de incendios forestales

Los grandes incendios forestales que ha sufrido Canarias en los últimos años han calcinado 10.000 hectáreas de masa forestal en Gran Canaria en 2019; 4.000 hectáreas en La Palma en 2023 o 15.000 en Tenerife este último verano

Redacción Jueves, 14 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
Alicia VanoostendeAlicia Vanoostende

El Pleno de la Cámara regional ha aprobado este miércoles [13] una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Socialista para que Canarias cuente con una estrategia de prevención y extinción de incendios forestales que mejore los medios y las respuestas ante estas catástrofes, con el objetivo de impulsar desde el punto de vista político, una respuesta técnica adecuada para prevenir y abordar la extinción y prevención de incendios forestales con las máximas garantías posibles.

 

La iniciativa socialista, defendida por la diputada Alicia Vanoostende, insta al Gobierno de Canarias, en base al Artículo 191 del Reglamento del Parlamento de Canarias, a remitir a la Cámara regional un programa de prevención y extinción de incendios forestales que recoja una evaluación y estrategias futuras de los sistemas y medios de prevención, y respuesta a incendios forestales en Canarias.

 

En la PNL advierten sobre el incremento de la intensidad de los incendios forestales que están teniendo lugar en las islas durante los últimos años, y las consecuencias en materia medioambiental, de biodiversidad, protección civil, suministro de agua y desertificación. En este sentido, recuerdan los grandes incendios forestales que ha sufrido Canarias y que han calcinado 10.000 hectáreas de masa forestal en Gran Canaria en 2019; 4.000 hectáreas en La Palma en 2023 o 15.000 en Tenerife este último verano.

 

Para el Grupo Socialista, se trata también de dar respuesta a las demandas de la sociedad científica y profesional para adecuar la prevención y respuesta a estos sucesos a las evidencias científicas imperantes, como el reciente manifiesto de la Asociación de Profesionales Forestales de España en Canarias. “Hay que hacerlo sin obviar el importante compromiso social y político que debe impulsar futuras mejoras”.

 

“Desde el Grupo Parlamentario Socialista entendemos que ha llegado el momento de hacer un profundo análisis que nos lleve a revisar nuestro modelo en profundidad sobre la base de la experiencia acumulada y la evidencia científica más reciente”, apuntan.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.