
Se vive la romería del Pino televisada, pero se vive y se disfruta mucho, la romería de El Pino en la calle Real, que este año volvió a lucir los balcones hermosamente engalanados y con los vecinos asomados, disfrutando de un día que abre para ellos los recuerdos familiares que están muy buen guardados en la memoria festiva.
![[Img #10620]](https://infonortedigital.com/upload/images/09_2023/9184_romeriateror202301.webp)
Recuerdos como los que atesora Carlos Bello que volvió a transitar por esa calle principal en compañía de su hija Andrea.
Recuerdos como los que se atesoraban en la carreta de Artenara dedicada a Doña Paca Díaz, tan presente en la romería, aunque ella este año estuviera ausente.
Y en la calle Real había recuerdos y encuentros, como el de Paca Rosa, a la que hacía tanto tiempo que no se la veía.
Y en esa calle nacieron por primera vez recuerdos para la pequeña Aurora en su primera romería en la carreta de Moya.
En esa calle iba esplendida Leire portando el estandarte de Santa María de Guía, siempre pendiente de que el pequeño hermano saliera en las fotos.
En esa calle, Suso, Samuel y la nuera de Barbarita se echaron unos cantos que son los que dan esencia y vida a la romería.
En la calle Real los vecinos de Teror recibieron a las comitivas de los pueblos de Gran Canaria con aplausos y estallidos de confenti coloridos.
En esa calle, la carreta de Valleseco ofrendó la fresca cerveza a la compañera de prensa manteniendo una tradición que viene desde hace años.
En esa calle se vivió el reencuentro con Nacho como se viene haciendo desde hace tiempo, y se gozó el reencuentro con los amigos de la Parranda de El Valle que acompañaba a la carreta de Agaete.
Y Paco en la carreta de Tejeda cogió las almendras antes de tiempo para compartir, y en la carreta de Arucas como se recordó a Davinia Torres, siempre presente en el corazón.
Y se saludó a la representación municipal de Firgas con esa imagen de san Roque que se llevó hasta la virgen del Pino
Y se volvió a abrazar y besar a la querida gente de Gáldar con la que tanto se comparte en el día a día y con la que se ríe cada año en El Pino.
En la calle Real, en esa bajada hasta llegar a la Virgen, es donde se disfruta y se siente la romería del Pino.
01 Galería fotográfica en este enlace
(Infonortedigital)
02 Galería fotográfica en este enlace
(/\/\ągaraļvą.z)
VÍDEO































[email protected] | Martes, 12 de Septiembre de 2023 a las 14:36:28 horas
¿Qué motivó q el grupo d Tamaraceite, con la alegoría creada por JESÚS ARENCIBIA, no participara en la Romería del Pino 2023, después de su reincorporación en 2011?. JESÚS ARENCIBIA y NÉSTOR ÁLAMO colaboraron en los inicios de la romería y el último le pidió, ya en 1952, y vistió a un grupo d Tomateros, y no gustó. Al año siguiente sacó, a otros con una alegoría con la mantilla canaria negra y acompañado por elementos como faroles, sahumerios y una guirnalda d laurel. Llamó la atención en Teror. Sin embargo, esa puesta en escena más austera no fue entendida en la época y no tuvo continuidad en años posteriores.Una lástima porque Jesús Arencibia era un místico creador d sueños y un gran pintor. La Asociación Juvenil Bentejuí, q preside Yeray Castellano, del barrio de Piletas, recuperó la propuesta d JESÚS ARENCIBIA en 2011.Se cumplen 70 años y ha sido muy triste no ver al grupo d Tamaraceite con la mantilla negra, los faroles , el "sahumerio", pasar por las calles para ofrendar, a Ntra Sra del Pino el sentimiento q transmitía Jesús Arencibia al PUEBLO CANARIO. Alguien tendrá q dar EXPLICACIONES.¡No puede, D. JESÚS ARENCIBIA, su memoria, quedar en el olvido!
El responsable, o responsables deben dar una explicación.
¡Esperaré sentado!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder