
El equipo directivo del IES Saulo Torón y la Consejería de Educación del Gobierno canario, han decidido retrasar el inicio del curso ante los problemas de suministro de luz que se han dado en el centro educativo galdense.
Así se acordó durante la visita que el consejero de Educación, Poli Suárez, giró al centro este miércoles, y en la que la dirección del centro pidió unos días para organizar el inicio del curso, ya que con la falta de suministro eléctrico no se han podido desarrollar las tareas organizativas.
Por ello se ha acordado que las clases comiencen el próximo lunes, 18 de septiembre, mientras que la presentación del alumnado tendrá lugar el jueves 14 y el viernes 15 de septiembre si todo va conforme a lo previsto.
En su visita, Poli Suárez informó de que de se ha trabajado para que el IES Saulo Torón, esté plenamente operativo lo antes posible, después de que, a los pocos días de que el nuevo equipo del departamento tomara posesión, la compañía eléctrica cortara en la práctica el suministro del centro por la existencia de deficiencias “muy graves” cuya subsanación llevaba reclamando sin éxito desde 2019.
La situación obligó, a decretar, una obra de emergencia y con una inversión cercana a los 50.000 euros, con la ejecución en tiempo récord de los trabajos, para que profesorado y alumnado pudieran regresar a las aulas con normalidad.
Iniciada el pasado 7 de agosto y concluida, con OCA favorable, este 5 de septiembre, la actuación permitirá que el centro funcione con normalidad hasta que se inaugure el nuevo IES Gáldar. En este sentido, solo resta que la Dirección General de Energía emita el boletín conformado que permita que la instalación quede definitivamente regularizada y que la compañía eléctrica pueda aumentar la potencia del instituto.
“Somos conscientes de que el profesorado de este centro lleva muchos años denunciando las deficiencias de las instalaciones. Por eso, decretar de emergencia las obras fue de las primeras medidas que tomamos al llegar a la Consejería y tener conocimiento del problema”, ha explicado el responsable de la cartera de Educación, Poli Suárez, quien, ante las protestas de parte del colectivo, pide “unos últimos días de paciencia y tranquilidad, pues hemos actuado con la mayor diligencia posible para que el centro esté operativo cuanto antes”. Poli Suárez agradeció la dedicación del profesorado que se ha volcado para sacar adelante el inicio del curso.
Poli Suárez también manifestó que “era técnica y humanamente imposible arreglar el problema más rápido de lo que lo hemos hecho y con la garantía de que les permita iniciar y acabar el curso sin más incidencias”, asevera el consejero.
Obra de emergencia para una fase de transición
Hay que señalar que la plena adecuación de las instalaciones eléctricas del IES Saulo Torón, que próximamente será sustituido por IES Gáldar, habría requerido una inversión total de 436.410 euros.
En su lugar, se ha priorizado la reparación de las deficiencias que pudieran afectar a la seguridad y de todo aquello que, lo antes posible, permitiese ampliar la potencia necesaria para el normal funcionamiento del centro.
En junio de 2020, la entonces Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Gáldar firmaron un convenio de colaboración para la construcción del nuevo instituto de la ciudad norteña, por un importe de cerca de nueve millones de euros.
El plazo de ejecución establecido inicialmente fue de 30 meses a partir de diciembre de aquel año, pero diferentes imprevistos obligaron al Consistorio galdense a tramitar un modificado presupuestario de 1,5 millones y ampliar la previsión de finalización un año más, es decir, para el curso 2024-2025.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175