Cultura

Publicación de "La Montaña de barro", nuevo libro del poeta canario Rafael-José Díaz

El nuevo libro de poemas de Rafael-José Díaz, La montaña de barro, constituye una novedad en la trayectoria de su autor

Redacción Martes, 05 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
Rafael-José DíazRafael-José Díaz

Por primera vez ha escrito un poemario integrado enteramente por poemas en prosa.

 

Se trata de un libro arriesgado en varios sentidos: no solamente por su lenguaje lacónico y a la vez minucioso, despojado y al mismo tiempo lleno de imágenes, sino también por tratar, de un modo sutil y, sin embargo, a veces [Img #10571]crudo, un tema como el del cruising. Exploración de un espacio concreto cargado de significaciones (eróticas, geológicas, vegetales, simbólicas e incluso mitológicas), La montaña de barro viene a ser una especie de crónica poética de instantes vividos entre el deseo y la memoria, como si fuera posible que la existencia humana, en su inmensa precariedad, pudiera hallar en ese barro primordial en que los personajes de este libro hunden los pies algún resquicio de verdad.
 

RAFAEL-JOSÉ DÍAZ (Tenerife, 1971) se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna. Fue director de la revista Paradiso (1993-1994). Entre 1995 y 2000 fue lector de español en las universidades de Jena y Leipzig (Alemania). Reunió sus seis primeros libros de poemas en un volumen titulado La crepitación (La Garúa, 2012). Posteriormente ha publicado Un sudario (Pre-Textos, 2015), Bajo los párpados de quien se aleja (Pre-Textos, 2021) y La penúltima agua (Mercurio, 2022). También es autor de cuatro entregas de su diario; de los libros de relatos Algunas de mis tumbas (Idea, 2009), Las transmisiones. Veinticuatro lugares y una carta (Polibea, 2014), El letargo (La playa del ojo, 2016) y De un modo enigmático (Franz, 2020); de la  novela Duérmete, cuerpo mordido (Mercurio, 2022); y de los libros de prosa Insolaciones, nubes (Polibea, 2010), Y le sopla en los ojos para que vuelva a mirar (Altazor, 2021) y Luz que se escapa (Ril, 2022). Igualmente, ha dado a conocer numerosas traducciones de escritores de lengua francesa, alemana e italiana como Arthur Shopenhauer, Hermann Broch, Gustave Roud, Pierre Klossowski, Maurice Chappaz, Philippe Jaccottet, Anne Perrier, William Cliff, Jacques Ancet oFabio Pusterla.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.