Sanidad

El Hospital Dr. Negrín obtiene un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2022

Según los resultados de esta Encuesta, la unidad de Cuidados Paliativos y el servicio de Hematología son las áreas mejor valoradas en el centro hospitalario

Redacción Lunes, 04 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Con respecto al Servicio Hospitalario en el que estuvo ingresado, la unidad de Cuidados Paliativos, con un 9,75, y Hematología, con un 9,22, fueron los servicios mejor valorados. Le siguen Cirugía Cardíaca y Nefrología, ambos con un 9.

 

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido 8,62 puntos sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente al año 2022.

 

Una encuesta que lleva a cabo anualmente el Servicio Canario de la Salud (SCS) con el objetivo de medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida.

 

En esta ocasión, la ESAH de 2022 en el centro hospitalario grancanario se realizó con una muestra de 579 pacientes, de los que el 54,3 por ciento fueron hombres y el 45,7 por ciento, mujeres. El grupo de edad comprendido entre los 50 y los 69 años fue el que realizó el mayor número de encuestas, seguido del colectivo de 70 años o más. Por otro lado, el 68,20 por ciento de los encuestados ingresó por Urgencias y el 42,20 por ciento de las personas participantes estuvo ingresado entre seis y catorce días.

 

Con respecto al Servicio Hospitalario en el que estuvo ingresado, la unidad de Cuidados Paliativos, con un 9,75, y Hematología, con un 9,22, fueron los servicios mejor valorados. Le siguen Cirugía Cardíaca y Nefrología, ambos con un 9.

 

Valoración de la atención y el trato recibido

 

La atención recibida, tanto por parte del personal sanitario como no sanitario, es otro de los valores que mide la encuesta. En este sentido, el 82 por ciento de las personas participantes en la encuesta afirmó conocer el nombre de su médico, mientras que el 97,2 por ciento aseguró que el personal se dirigió a ellas por su nombre. Además, el 98,3 por ciento de las personas encuestadas se mostró satisfecho con el respeto que mostró el personal hacia su intimidad y el 95,2 por ciento con el tiempo permitido para las visitas de los familiares.

 

En relación a la atención médica y de Enfermería, el 98,1 por ciento de las personas encuestadas se mostró satisfecha con ambas. En el caso del trato del personal administrativo, celadores y de la plantilla de limpieza, obtuvieron una valoración positiva por parte del 97,9; 98,6 y 97,3 por ciento de los participantes, respectivamente.

 

Información recibida

 

El 95,6 por ciento de las personas encuestadas valoró de forma positiva la información recibida sobre la evolución de su enfermedad y el 96,6 por ciento aseguró estar satisfecho con los datos facilitados sobre los tratamientos prescritos.

 

La información referida al consentimiento médico es otro de los aspectos analizados. En este caso, el 95,8 por ciento de los encuestados se mostró satisfecho con esta y el 89,5 por ciento con el tiempo recibido para la lectura, comprensión y firma de dicho consentimiento.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.