
El tercer domingo de septiembre, se celebrará en la Ciudad de Santa María de Guía la tradicional y esperada Fiesta de las Marías. Declarada Bien de Interés Cultural, premiada con el Roque Nublo de Plata por el Cabildo Insular de Gran Canaria y con la Medalla de Oro de la Ciudad de Guía, la Fiesta conmemorará este año el 212 aniversario de su creación.
UNA FIESTA VOTIVA DE AGRADECIMIENTO A LA VIRGEN DE GUÍA.
En el año 1811, los agricultores, ganaderos y campesinos de los municipios de Guía, Gáldar y Moya, subieron a la Montaña de Vergara después de sufrir un sinfín de calamidades (plagas de langosta, la fiebre amarilla, sequía...). Prometieron a su Virgen que, si daba fin a todas estas penurias, cada año celebrarían una fiesta de agradecimiento por el milagro otorgado. Así, generación tras generación, Guía de Gran Canaria celebra estas fiestas en honor a Las Marías, de la mano de los Mayordomos, encargados de su organización, responsables de que se cumpla la promesa según la tradición y la conservación de su pureza.
Entre los principales actos de esta celebración, que transcurrirá del 15 al 17 de septiembre, destacamos el día 15 la celebración de las Coplas a Las Marías, en donde se evidencia el valor sentimental que representa esta fiesta entre la gente del pueblo. Personas de todas las edades confeccionan sus loas, poesías y canciones en honor a la Virgen de Guía. Junto a ellos, también actúaran los mejores solistas y verseadores de Canarias en colaboración con la A.F. Estrella y Guía. Este acto se celebrará en la fachada de la Iglesia matriz a las 20:30 horas.
El sábado día 16 se realizará la tradicional bajada de la Rama, saliendo desde la Montaña de Vergara portando ramos y tocando caracolas, cajas de guerra y tambores. Vitamina Band nos acompañará en el Hospital, la Plaza de San Roque y en la Plaza Grande. En la portada de la Iglesia nos esperará Nuestra Señora la Virgen de Guía, para bailarle y ofrecerle la rama.
El mismo día las 21:30 tendrá lugar el XXXVII Festival Folclórico de Las Marías en la Plaza de la Ciudad, uno de los festivales folclóricos más antiguos de Gran Canaria. Allí actuarán las agrupaciones folclóricas A. F. C. Guayadeque, Carrizal, Ingenio, la A.F. Coros y Danzas Arrecife, Lanzarote y la A.F. Noroeste Guíense, Guía de Gran Canaria.
El domingo 17, a las 11:00, tendrán lugar la tradicional y emotiva Procesión y la posterior Romería. Si algo distingue a esta cita frente a otras manifestaciones tradicionales de Gran Canaria es su gran pureza y tipismo. Todos los participantes van ataviados obligatoriamente con vestimenta tradicional, al son de tambores, cajas de guerra y caracoles, acompañados de los tradicionales ramos engalanados con frutos de la tierra. Es un evento muy popular donde participa la familia y los amigos, acompañados con grupos folclóricos y parrandas de todas las islas. Mientras, las fachadas de casas y escaparates por donde transcurre el festejo se engalanan con productos del campo y aperos de labranza. A partir de las 17:00, en la Plaza Grande, transcurrirá una animada y novedosa Tarde de Parranda, que las parrandas amenizarán con su música. A las 19:00, frente a la Iglesia Matriz, los Mayordomos sortearán entre sus bienhechores una mantelería canaria por la ayuda económica recibida, en la fachada de la Iglesia de Guía, el domingo día 17 a las 19:00 horas.
Con el fin de sufragar los costes y aunar recursos y medios para mantener la esencia de esta votiva Fiesta, los Mayordomos de las Marías han puesto a la venta exclusivas camisetas técnicas con el logo oficial en el característico color verde que distingue e identifica este evento durante la bajada de la Rama. Están disponibles en tallas 8, 12, 16, S, M, L, XL y XXL,al precio único de 8€ la unidad. Todo el dinero que se obtenga con su venta estará destinado íntegramente a costear los gastos de la fiesta.
Puntos de venta: Mercería y Ropas Típicas Cruci (c/ Marqués del Muni 19, Guía) ,WhatsApp en el número 678 00 80 58.
Puedes ver el programa de actos íntegro pinchado en la siguiente imagen































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20