Ventana folclórica, hoy con José Antonio Pérez Cruz, conocido como 'Teno”

Primer propietario de la colección fotográfica que sirvió al Cabildo de Gran Canaria para poner en marcha el archivo de la Fundación de Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac)

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 29 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:
José Antonio Pérez Cruz. Foto: www.laprovincia.esJosé Antonio Pérez Cruz. Foto: www.laprovincia.es

El etnógrafo José Antonio Pérez Cruz, conocido como 'Teno”, experto en vestimenta tradicional canaria y primer propietario de la colección fotográfica que sirvió al Cabildo de Gran Canaria para poner en marcha el archivo de la Fundación de Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac)

 

Aunque había nacido en el barrio de Arenales, llevaba casi dos décadas viviendo en una casa señorial de la calle Ramón y Cajal -la misma en la que nació Pedro Hidalgo- cercana a la parroquia de San Roque. Esta vivienda histórica había sido la realización de un sueño que 'Teno' siempre había tenido, el de vivir en una casa antigua de Vegueta. Logró convertirlo en realidad cuando a finales de la década de 1990 vendió al Cabildo de Gran Canaria la impresionante colección de fotografías antiguas que sirvió para poner en marcha el archivo fotográfico de la Fedac. "Cuando tuvo la oportunidad compró la casa, la rehabilitó y la acondicionó", recordaba ayer con pesar por la luctuosa noticia su amigo el historiador Miguel Rodríguez Díaz de Quintana.

 

Teno' llevaba recopilando imágenes históricas desde la infancia, animado quizás por la labor fotográfica que realizó su padre, Fernando Pérez Melián, y en cuanto traspasó su archivo a la Fedac comenzó la elaboración de una nueva colección que iba alimentando gracias a sus contactos permanentes con anticuarios, que le avisaban de cualquier material interesante, y a una dedicación incansable. En realidad, el repositorio fotográfico sólo era una pequeña muestra de todas sus colecciones, ya que atesoraba multitud de artilugios de toda índole.

 

Las nuevas tecnologías no le habían pillado por sorpresa. Muchas de esas piezas las encontraba en internet, donde solía rastrear los sitios web de compraventa de antigüedades tratando de encontrar rarezas. "Su casa era un verdadero museo", destaca Rodríguez. En sus tres plantas había ido conservando relojes antiguos, vajillas... cualquier objeto que pudiera tener un valor etnográfico destacable era objeto de su interés.

 

Postrado en una silla de ruedas como consecuencia de un accidente que sufrió durante sus años de estudiante en Tenerife y del que nunca quiso dar demasiados detalles, 'Teno' vivía dedicado a sus pasiones, entre las que además de la fotografía antigua destacaba la vestimenta tradicional canaria.

 

José Antonio Pérez Cruz, nos dejó el 27 de agosto de 2016, tras encontrarse indispuesto.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.