
La tarde del 7 de septiembre de 1983 fue calurosa, muy calurosa.
Después de una semana de una intensa ola de calor, la romería de aquel año comenzó a las cuatro de la tarde con una multitud de personas que entre sombrillas, pañuelos y cachorros intentaban asistir al acto de la víspera del Pino entre un insoportable sofoco.
Llegaba aquel tiempo después de una sequía que hizo que muchas de las coplas de aquella tarde se convirtieran en rogativas por las lluvias que no habían llegado en meses.
No obstante; los que llevaban los los ramos de flores y las ceretas de frutas llegaban ante la Virgen a punto de desmayarse, pero llegaban. El párroco Nicolás Monche en sus últimas fiestas como cura de Teror, junto a las autoridades terorenses presididas por Cayo Yánez, iban recibiendo a las comitivas de romeros con su habitual buen humor pese a todo.
![[Img #10345]](https://infonortedigital.com/upload/images/08_2023/9700_isadelosalcaldes04.webp)
Y las carretas se fueron acercando a la plaza con los típicos patios canarios, parras, quesos, cebollas, plátanos, lino, telares, café, traperas, descamisadas,… junto al Dedo de Dios, el carnaval de Agüimes, la isla de Gran Canaria realizada con panes y espigas de trigo, o una cruz hecha con tres mil rosas de Jericó y sostenida por siete guanches representando a las siete islas.
No sería efecto del sofoco de la tarde; sí pudiera serlo del entusiasmo de políticos que se iniciaban en aquel mundillo junto a otros veteranos, salidos todos de las elecciones municipales celebradas el ocho de mayo de aquel año.
Lo cierto es que cuando ya romería y ofrenda terminaban, el alcalde de Agaete José de Armas quitándole el micrófono al siempre recordado periodista Ángel Pérez y diciéndole al oído ¿tú quieres ver como saco a todas las autoridades? culminó la tarde invitando y luego obligando a todos los representantes de la clase política a que, en aras de ser partícipes activos de aquella popular expresión de lo canario, bailaran una isa en medio de la plaza de Nuestra Señora del Pino.
![[Img #10342]](https://infonortedigital.com/upload/images/08_2023/1494_isadelosalcaldes02.webp)
Enchaquetados y con corbata casi todos, cansados y sudorosos por el intenso calor de las cuatro horas que habían pasado allí; y con mucho de vergüenza; consejeros, presidente del Cabildo y alcaldes y concejales de la casi totalidad de los municipios de la isla terminaron la romería de hace cuarenta años realizando su particular ofrenda, entre el fastidio de algunos y la generalizada diversión.
Al año siguiente, muchas autoridades acudieron esperando que la experiencia hubiese quedado en el olvido, pero esta vez fue el propio alcalde de Teror el que incitó a repetirla en medio de una masiva participación de espontáneos que ayudaron a aquellos alcaldes, consejeros y concejales a suplir su escaso dominio del baile canario.
En 1985, cuando tal como destacara la crónica, la tarde se dejaba caer, el alcalde Cayo Yánez subió al escenario para animar a repetir el baile de políticos que con antelación ya había anunciado el presentador de la romería Juan Santana como “cosa de broma y de risa” y ya con un gran fastidio entre los danzarines que en la plaza de Teror estaban demostrando durante tres años que, sencillamente, no sabían bailar isas.
![[Img #10344]](https://infonortedigital.com/upload/images/08_2023/7043_isaalcaldes01.webp)
Algo que extrañaba a muchos porque “una isa la baila cualquiera”
Cayo Yánez, Juan Rodríguez Doreste, Carmelo Artiles, Lorenzo Olarte o Victoriano Ríos se marcaron hasta 1987 “unos pasos de baile con más voluntad que conocimiento de lo que era la armonía a la hora de mover el cuerpo y seguir la música, todo ello entre el aplauso y la pícara sonrisa de los presentes”, tal como reseñara un periodista.
No es cosa de proponer repetir algo que ya afortunadamente quedó atrás, pero en verdad era algo que todo el mundo esperaba como cierre del evento en aquellos años; sirvió para que el pueblo perdiera un poco la distancia que mantenían con muchos de los políticos que les representaban y realmente el broche de diversión, festejo y romería de septiembre fue durante toda una legislatura la isa de los alcaldes de la romería del Pino.
José Luis Yánez Rodríguez
Cronista Oficial de Teror





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102