Ventana folclórica, hoy con "Amigos del Arte de Güímar" (vídeo)

Esta agrupación, celebró el sábado 16 de noviembre de 2013, su 70 aniversario en el auditorio Juan Carlos I de Arafo

Moisés Rodríguez Gutiérrez Jueves, 24 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

En 1939 un grupo de jóvenes güimareros constituyeron una rondalla, a la que se conoció como «Lo Divino», que recorría por las noches las calles de la entonces Villa de Güímar, para desear felicidad a todos. Así, fundamentalmente con los componentes de la mencionada rondalla, nacieron los coros "Amigos del Arte" el día 18 de marzo de 1943, que se presentaron al público un jueves, en el teatro-cine de Güímar. En su debut interpretaron varios fragmentos de la zarzuela «Gigantes y Cabezudos» del Maestro Caballero, acompañados por la banda de música municipal. El mismo día se presentó también el cuadro artístico Amigos del Arte, que puso en escena el entremés de los Hermanos Álvarez Quinteto "Solico en el mundo".

 

El 18 de enero de 1944, se constituye el Patronato Amigos del Arte de Güímar para la protección y fomento de las Bellas Artes. El patronato estaría integrado a partir de entonces por la banda de música, la sección de teatro y la coral, orfeón y agrupación de
cuerdas.
 

En cuanto al coro, orfeón y agrupación de cuerdas, fueron dirigidos, desde la creación del patronato, por don Pedro Raventós. En abril de 1944 fue sustituido en ambos cargos por don Rafael Díaz García, quien sólo estuvo en ellos hasta junio de 1946.


 

 

En esta fecha se hizo cargo de la banda don Rafael Márquez Campos mientras que la otra sección musical de los «Amigos del Arte» pasó a ser dirigida por don José Antonio Aguilar Delgado, antiguo director de la rondalla y, por entonces, subdirector de la banda.
 

En 1948 se puso al frente del coro, orfeón y agrupación de cuerdas «Amigos del Arte», don Herold Domingo Díaz Martín, miembro fundador de dicha agrupación y que fue su director hasta su fallecimiento en 1997.

 

El 16 de septiembre de 1998, sus componentes constituyen la Asociación Cultural denominada Agrupación Instrumental Vocal, Amigos del Arte (A.I.V.A.A.) para poder adaptar la agrupación a la legislación vigente, siendo éste el nombre actual del grupo.

 

Esta agrupación, celebró el sábado 16 de noviembre de 2013, su 70 aniversario en el auditorio Juan Carlos I de Arafo, representando las obras más emblemáticas de la agrupación.Sin lugar a dudas, fue una de las actuaciones más emotivas y multitudinarias de la agrupación "Amigos del Arte de Güímar”.



Los  solistas Candelaria Gil, Héctor González, Irene Niebla y Fernando Estévez acompañaron en el escenario a sus amigos en su aniversario. Los asistentes al acto, pudieron disfrutar de un repertorio de las canciones más emblemáticas acompañadas de imágenes de los inicios de la agrupación hasta la actualidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.