
El domingo, 21 de julio de 1963, en Pino Santo Alto, barrio del municipio de Santa Brígida, se culminó una esperada y anhelada doble aspiración de su vecindario: la bendición e inauguración de su iglesia dedicada al culto de Nuestra Señora de la Salud y la de la escuela del barrio.
Antonio Avendaño Porrúa (santanderino nacido en 1917 y Gobernador Civil de la provincia desde marzo de 1960) llegó desde primeras horas de la mañana, acompañado del presidente del Cabildo Insular, Federico Díaz Bertrana, y otras autoridades. La corporación municipal satauteña presidida por el entonces alcalde, Pedro Déniz Batista (que lo fuera desde 1957 a 1970), recibió a la comitiva a la entrada del pueblo y de allí se trasladaron a Pino Santo Alto, donde esperaron a las dos personalidades que completarían el protocolo de tan importante evento: Antonio Pildain y Zapiain, Obispo de la Diócesis, y María Paz Sáenz Tejera de Asensi, Inspectora Jefe de Enseñanza Primaria. Todas las más altas instancias civiles, educativas y religiosas de la isla se dieron cita aquel día en el barrio de Pino Santo Alto.
![[Img #10254]](https://infonortedigital.com/upload/images/08_2023/2579_pinosanto04.webp)
A la llegada de éstos, se procedió al acto de bendición del nuevo templo, construido en los terrenos cedidos por Juan Santana Expósito, lechero perteneciente a una extensa y famosa familia con casa en La Caldera, en la misma raya entre Santa Brígida y Teror y amplia descendencia en este municipio.
El obispo expresó su gratitud a las autoridades presentes en el acto por la ayuda prestada al empeño del vecindario de Pino Santo Alto, principal responsable de que esta perseverancia de años hubiese llegado a tan buen fin. Tras la procesión, el párroco Francisco González Vega en nombre de los vecinos y vecinas del lugar, agradeció todo lo hecho por las instancias políticas en la intención de levantar las dos nuevas edificaciones que ese día se inauguraban.
Tras la bendición episcopal de la escuela mixta y la casa para maestro, edificada por la Junta de Construcciones Escolares; don Pedro Déniz manifestó asimismo su satisfacción por todo lo hecho tanto por el pueblo como por las autoridades insulares y provinciales.
Después, desde el balcón de la propia escuela, el Gobernador Civil, en el estilo llano y popular de Avendaño, declaró su alegría por lo hecho desde su visita del año anterior, por un pueblo “que reza y un pueblo que escucha a sus maestros para adquirir la cultura que ha de llevarle al mayor engrandecimiento… tenéis ya el núcleo principal del pueblo de Pino Santo, tenéis la Iglesia y tenéis la escuela….además, ya vemos delante de ellos el esbozo de una plaza y un magnífico parque y, si Dios quiere, dentro de muy poco tiempo podrán ser el núcleo central de lo que ha sido la casa y el solar de vuestros mayores….habéis sabido hacer realidad aquello de que el pueblo y las autoridades unidos son capaces de mover rocas y allanar campos …continuad trabajando, unidos, sin rencores y sin ambiciones, y veréis cómo dentro de poco este llano quedará cubierto de casas, con sus feraces campos, con la bendición de Dios y vuestros rezos a vuestra Virgen de la Salud. Estoy completamente seguro que Pino Santo en este momento ha dado un paso enorme…y vosotros os sentiréis dignos do vuestros padres y vuestros hijos se sentirán también agradecidos a vosotros por el trabajo que habéis realizado”
Con la brillante actuación de la Banda Municipal de Santa Brígida, se cerró hace sesenta años, uno de los hitos más relevantes de la historia de Pino Santo Alto y que marcaría visiblemente su desarrollo en los años siguientes.
En 2013, la Asociación de Vecinos “La Caldera” con motivo de la celebración de esta efeméride conjuntamente con otras dos -el 60 aniversario de la llegada de la imagen de la Virgen de la Salud y los 20 de la puesta en marcha de la Fiesta del Caballo de Pino Santo Alto- propuso al ayuntamiento de Teror su hermanamiento con Pino Santo Alto.
Se argumentaba para ello que el barrio satauteño había estado históricamente vinculado al municipio por ser paso de romeros y caminantes para las tierras terorenses y que recibía el nombre de Pino Santo por haber sido en el pasado una de las principales puertas de entrada a Teror desde las medianías de Gran Canaria. Precisamente, también se cumplen 70 años de la carretera que ayudó a modernizar el tránsito ya que fue en 1953 cuando el Cabildo aprobó la partida para el camino vecinal de Teror a Santa Brígida por el Sagrado Corazón, El Espartero y Pino Santo; que se iniciaría al año siguiente y cuya primera fase se inauguró en julio de 1954.
Aunque no contaba con la aprobación corporativa; el 18 de agosto de 2013 tuvo lugar el acto protocolario de dicho hermanamiento en las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud.
![[Img #10251]](https://infonortedigital.com/upload/images/08_2023/8583_pinosanto03.webp)
El alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos, firmó el acta de hermanamiento, en un acto que tuvo lugar en el exterior de la Iglesia de Pino Santo Alto en el que se colocó una placa conmemorativa en la fachada.
El alcalde agradeció en aquel momento a la directiva de la Asociación de Vecinos de Pino Santo y a su Comisión de Fiestas la iniciativa que habían tenido.
“Es un gesto muy halagador que Teror recibe con mucha gratitud, y que ratifica las buenas relaciones que existen con el barrio vecino y sus gentes” expresó Juan de Dios Ramos
Tal como expresa el presidente actual de la Comisión Cristian Ortiz, por la celebración de estas distintas efemérides y el aniversario del hermanamiento, la carreta de Santa Brígida en la Romería del Pino será alegórica al mismo y a todo el barrio de Pino Santo Alto.
Queda pendiente la ratificación corporativa del hermanamiento de hace diez años.
José Luis Yánez Rodríguez
Cronista Oficial de Teror





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102