Magma mía

El mes pasado, a poco de estallar un volcán en Islandia, no muy lejos de Reikiavik, encontré una foto de dicho volcán, el Litli Hrútur, en Google; dije: ¡mi madre!, con pasmo en la mirada, la pasé a mi escritorio con intención de reenviarla por WhatsApp y, después de hacerlo, casi al instante, mi amigo Ignacio, que estaba en línea, me respondió con una expresión parecida a la que yo había exteriorizado, aunque más lúdica, haciéndome sonreír y replicar con un jajaja.
-¡Magma mía! –me dijo, y añadió un emoticono con ojos asombrados.
Me gustó la expresión como título para un artículo. Me resultó simpática y enseguida le vi dos caras: una relacionada con un tema de Abba, del que más adelante se hizo una película protagonizada por Meryl Streep, con el mismo título de la canción del grupo sueco, Mamma mia!, que, por otra parte, es una expresión italiana de toda la vida, como también lo es la española ¡Madre mía!, que por aquí, en Canarias, al menos la gente que me rodea, solemos decir ¡Mi madre!
La otra cara incumbe al volcán en sí, al magma volcánico, a la lava que sale a chorros hacia el cielo, igual que llamaradas incandescentes, como muestra esta foto del Cumbre Vieja, en La Palma, que me mandó más tarde mi amigo Ignacio,
… o de esta otra, también del volcán palmero, que hace casi dos años que entró en erupción,
![[Img #10247]](https://infonortedigital.com/upload/images/08_2023/5091_magmamia03.webp)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175