
En 1976 Juan Manuel González, Luciano González Reyes, María del Cristo Cruz y María del Carmen Mulet, antiguos integrantes de la Agrupación de la Real Hespérides de La Laguna publican su primer disco Añoranza, denominación que manifestaba la necesidad de renovar el folclore de Canarias, "en un momento de decadencia", que también reclamaba con nostalgia las canciones huaracheras de los años 50 de Sudamérica.
Esa nueva dimensión del folclore se comenzó a elaborar a partir de una labor de investigación que introdujo nuevas formas de ejecución, cuya innovación se sustentó en el desarrollo de nuevas polifonías, métricas y armonías, que contribuyeron enor memente al enriquecimiento de nuestra música tradicional. La novedad de los coros femeninos en las coplas, "polifonía que no tenía el folclore canario", constituye una de las riquezas de un sonido que pronto les convirtió en una de las revelaciones de los años 80 en las siete islas.
El ingreso de Julio Tejera en 1979 revolucionó un concepto musical con vocación canaria (Isas, malagueñas, folias, seguidillas, sirinoques) y sudamericana, (bolero, música popular de Argentina, Paraguay, Venezuela, etc,), dónde cada canción se cuidaba minuciosamente en sesiones de intenso trabajo en equipo. Juntos editan "Añoranza canta a Fernando García Ramos" 1980, "Añoranza canta a Hispanoamerica" 1984, y "Arroró de las flores" 1985.
En su profundo repertorio de más de setenta composiciones y treinta y cinco dedicadas a Canarias, la entrañable contribución de Fernando García Ramos, Esperanza Arabe y Luis Carrasco con sus poesías, el arpista indio Nicolás Cabalero, y los músicos de la Orquesta Sinfónica de Tenerife Enrique Guimerá y Marcos Castilla, engrandecen más aún el valor histórico de una obra repartida en seis discos que han difundido por la península, sudamérica y todo el archipiélago canario.
En 1989 Juan Manuel González abandona Añoranza para fundar Garoé y es sustituido por Alfonso Prendes con quien graban sus tres últimos discos "Vivan las folias" 1989, "Un minuto de tu amor" 1991 y "Siete Rosas" 1995. En 1997 Cristóbal García, músico de formación académica y director de numerosas rondallas, se incorpora al grupo en sustitución de A. Prendes, para afrontar nuevos horizontes musicales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20