Reforestación

Regados más de medio millar de árboles de laurisilva y termófilo en la Montaña de Firgas

Durante la jornada se regaron y arreglaron las pocetas más de quinientos arbolitos

Redacción Domingo, 30 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
Participantes en la actividadParticipantes en la actividad

Estupenda y participativa mañana de compromiso con la naturaleza la desarrollada en la jornada del sábado 29 de julio de 2023 en la Montaña de Firgas, en la que una veintena de personas decidieron dedicar su tiempo libre a la actividad medioambiental de “Mantenimiento y Riego de repoblaciones”, organizada por los colectivos CLUMONFIR - Club de Montaña de Firgas y LA VINCA Ecologistas en Acción, contando con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de Firgas, que facilitó el disponer del agua necesaria para llevar a cabo la acción de regado.

 

Durante la jornada se regaron y arreglaron las pocetas más de quinientos arbolitos, por parte de un esforzado y animoso grupo de personas voluntarias, unos arbolitos que habían sido repoblados en la zona durante los últimos inviernos, mayoritariamente especies de Monteverde y bosque termófilo, dentro del territorio incluido en el Parque Rural de Doramas.

 

La Acción Medioambiental, programada como compensación a la HUELLA ECOLÓGICA de la carrera por montaña denominada “Ruta de Doramas – Trofeo LOYPE”, discurrió en ambiente de camaradería y de manera participativa, disfrutando las personas participantes de una buena y no muy calurosa jornada en la que aportar el trabajo voluntario para lograr la recuperación, cuidado y promoción de la naturaleza canaria.

 

Con el desarrollo de esta actividad se continúa en la línea iniciada hace ya quince años por estos colectivos firguenses de trabajar para reverdecer diversas zonas de la Villa de Firgas, y continuar aportando su esfuerzo y compromiso voluntario por y para la recuperación de la Selva de Doramas, el legendario bosque de Laurisilva que antaño poblaba las medianías del norte grancanario, y que en la actualidad se encuentra reducido a poco más de un 1% de la superficie que originalmente ocupaba, que aunque se va incrementando levemente, aún lo hace a un ritmo muy lento para nuestro gusto.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.