Tecnología

Abierto el plazo para solicitar espacios en el parque tecnológico del Norte

Una comisión seleccionará los proyectos que se instalen en el parque, ubicado en La Punta, especializado en Economía Circular

Redacción Jueves, 27 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
Parque tecnológicoParque tecnológico

La Mancomunidad abre el plazo para la presentación de proyectos de empresas y entidades que tengan interés en instalarse en el parque norteño, tras la entrada en vigor de la ordenanza que regula las condiciones generales de uso y funcionamiento del Parque Tecnológico de Gran Canaria-Área Experimental de Economía Circular. Dicha solicitud se debe realizar a través de la sede electrónica, https://mancomunidaddelnorte.sedelectronica.es/info.0 

 

Los interesados pueden optar por diferentes espacios dentro del parque, como son oficinas,  hacer uso de las doce plazas del espacio de trabajo colaborativo (coworking) o bien solicitar una de las parcelas disponibles en el parque que ocupa una superficie total de 30 mil metros cuadros (más información sobre el parque en la web: https://e-circularcanarias.es/). 

 

Una comisión, formada por representantes de la Mancomunidad y del Ayuntamiento de Gáldar, analizarán las propuestas presentadas por parte de los interesados, evaluando la relación con la investigación e implantación de la Economía Circular.  

 

Durante este año 2023 no se cobrará ningún coste a las empresas que se quieran instalar en el parque, siendo efectivo el cobro de las tasas establecidas a partir de enero de 2024. 

 

En las instalaciones del parque se encuentran trabajando investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias y del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), desde hace dos años. 

 

Este proyecto se contempla dentro la subvención concedida por la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en los términos establecidos en el Programa Operativo Canarias 2014-2020, con una tasa de cofinanciación del 85% por el Eje Prioritario 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la Innovación, Objetivo Específico: OE.1.1.2: Fortalecimiento de las instituciones de l+D y creación, consolidación y mejora de las infraestructuras científicas y tecnológicas. Línea de Actuación: IC.1.1.2.001: Equipamiento e infraestructuras de l+D públicas, el restante 15% de la financiación del proyecto se realiza a través de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.  

 

La rehabilitación del nuevo espacio de Coworking fue realizado gracias a una subvención de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.  

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.