
La colección de poesía, que tiene como objeto homenajear a Alonso Quesada, de ahí que se denomine con uno de sus versos «el mar hace…», se presentará los días 21 y 22 de julio, viernes y sábado, a las 19:30 horas en los Salones del Casino de Gáldar. Esta presentación, bajo los auspicios de Mercurio Editorial, la llevará a cabo el director de la colección, Javier Cabrera. En la actualidad la colección consta de ocho publicaciones, correspondientes a otros tantos poetas, en cuyas portadas están ilustradas por diferentes artistas plásticos de Canarias.
La colección gira en torno a aspectos relacionados con cuestiones generacionales, pues se trata de personas nacidas en la década del 50 de pasado siglo XX. Asimismo, quienes publicaron sus primeras obras relacionadas con los premios de Poesía Tomás Morales y de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. En esta ocasión, como se mencionó anteriormente, son ocho poemarios, que se corresponden con los de Marcos Hormiga; Teo Santana; Javier Cabrera; Ángel Sánchez; Aventino Sarmiento; Maribel Lacave; José M. Junco y Berbel.
Los títulos que se presentan en esta ocasión son los siguientes: «A flor de piel» de Ángel Sánchez cuya portada está ilustrada por Paco Rossique; «Puerto de amar» de Marcos Hormiga, ilustrado por Juan Hernández; «Indicios» de Javier Cabrera, de cuya ilustración se responsabilizó Manolo Ruiz y «Ciudad abierta» de Teo Santana cuya portada es de Juan Báez. Tales títulos y autores se presentarán en la primera jornada, el viernes 21, a las 19:30 horas en el referido Casino.
El día siguiente, sábado 22, a la misma hora, se presentarán los títulos siguientes: «Voces» de José M. Junco, de cuya portada se responsabiliza Paco Cruz; «Poemas imprevistos» de Berbel, con portada realizada por Sira Ascanio; «Vereda» de Aventino Sarmiento, cuya portada ilustra Juan Betancor y «Contra muerte y marea» de Maribel Lacave, con portada de Valme García.
Las actuaciones se desarrollarán con la sucesiva intervención de quienes presentan la obra, previa presentación y lectura de currículo por parte del director de la colección, Javier Cabrera. En cada una de las intervenciones de quienes presentan la obra se procederá a explicar qué motivó la misma y, a continuación, procederá a la lectura de algunos de sus poemas. Esquema que se repetirá en ambas jornadas, con la salvedad de la segunda, pues no sólo se presentará las obras referidas sino que se procederá a la recuperación y edición de los poetas fallecidos de la generación —Carlos Ramos (1957-1979/ hace 44 años); Marcos Martín Artiles (1951-2003/ hace 20 años); Dolores Campos-Herrero (1954-2005/ hace 18 años); Luis Natera (1950-2013/ ya hace 10 años) y la incorporación de otros poetas cercanos, tanto en cronología como en líneas de trabajo o ediciones.
En cada una de las jornadas se facilitará la intervención de quienes asistan a las presentaciones, con el fin de obtener sus opiniones o disipar posibles dudas a través de sus preguntas tanto a quienes presentan la autoría de las obras como a quien coordina y dirige la colección, homenaje a Alonso Quesada tal y como se señala al principio de esta nota.
Ya lo saben, tienen una cita con la poesía el 21 y el 22 de julio a las 19:30 horas en el Casino de Gáldar, con la presentación de la Colección «el mar hace…», publicada por Mercurio Editorial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162