IES Saulo TorónLa Consejería de Educación del gobierno canario, vuelve a lavarse las manos con el IES Saulo Torón, dado que a estas alturas de julio, el centro educativo galdense sigue sin suministro eléctrico.
Esta dejadez institucional, es un ejemplo más del maltrato educativo que durante más de treinta años ha sufrido Gáldar con respecto al centro de enseñanza secundaria ubicado en el casco del municipio.
Como se recordará, desde hace años, el IES Saulo Torón no cuenta con la potencia eléctrica necesaria, y desde la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa de Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes desde el 2019, se lleva tramitando de manera provisional prórrogas encadenadas con respecto a la potencia contratada con Endesa, la empresa suministradora.
Desde el 10 de julio se ha producido una bajada de potencia, con corte de suministro que no se ha solucionado, por lo que el centro está paralizado en unos días claves para el cierre del curso 2022-2023 y para la organización del próximo curso.
El equipo directivo del IES ha intentado solventar el obstáculo, pero trabajar sin suministro eléctrico se ha convertido en una misión imposible dada la cantidad de documentación que hay que elaborar y transferir a la Consejería.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que las dependencias del Saulo Torón se convertirán el próximo domingo, 23 de julio, en mesas electorales, y tendrán que funcionar sin suministro eléctrico.
Desde el Ayuntamiento de Gáldar se ha mostrado todo el apoyo al centro educativo, y aunque no sea competencia municipal, se está intentando buscar una solución. A este respecto, el alcalde, Teodoro Sosa, ha indicado que se está intermediando con Endesa, para que considere este servicio como esencial, y se restablezca el suministro lo antes posible, ya que está descartado poner un motor, por el riesgo que conlleva para los equipos informáticos del instituto dado que nadie asume la responsabilidad ante posibles imponderables que puedan surgir a modo de problemas.
Teodoro Sosa señala también que la Consejería de Educación tiene que asumir responsabilidades y buscar alternativas, como es tramitar un nuevo boletín que permita aumentar la potencia.
Lo lamentable es que se haya permitido llegar a esta situación, de corte del suministro eléctrico, por un problema que se viene arrastrando ya desde 2019, y es que el Saulo Torón, tanto con unos responsables como con otros, ha sufrido un maltrato educativo sin parangón en Canarias.
Este, por tanto, es un problema heredado de las distintas Consejerías de Educación, pero el actual equipo responsable, aunque acabe de llegar, no puede seguir mirando hacia otro lado.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105