Fiestas

XVIII Noches de Folías en Gáldar

El timple, será pieza destacada en la velada galdense de la mano de Noelia Perera Castilla y Aarón González Acosta

Redacción Jueves, 13 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
Noche de Folías en GáldarNoche de Folías en Gáldar

Acercándonos ya a la veintena de encuentros en torno a nuestro aire popular, aventura que iniciáramos allá por el 2004 y que, tras superar una interrupción epidémica de dos largos años, volvió a la vida el pasado 2022, regresa la noche de tradiciones a su lugar de nacimiento.

 

Como se recordará, nuestra última producción se dedicó a la sufrida isla bonita, tan castigada por Vulcano y su hijuelo Tajogaite y, meses más tarde, tuvimos ocasión de llevar las emociones de la folía a Santa Cruz de La Palma, en una noche inolvidable con escenario en su bello e inigualable casco histórico.

 

Esa primera escapada de la Noche de Folías allende de la antigua corte de los guanartemes, ha sido prolegómeno del retorno a Gáldar, para recorrer con la mágica isla del meridiano como inspiración, nuestra decimoctava edición del encuentro. 

 

Cuatro fenomenales embajadores inundarán de tradiciones a la ciudad que alumbró a Antonio Padrón. Gáldar volará de La Restinga a Valverde imbuida por el Tango Herreño, la Berlina, el Santo o La Meda y la melódica Folía, que habrá de ser la protagonista estelar de esta velada.

 

Las hechiceras y los magos encargados del sortilegio serán dos hijos de Valverde, el enamorado cantautor de su isla, Roger Gutiérrez y la polifacética artista Claudia Álamo, titulares de espectaculares voces e indispensables en los escenarios donde se representa a su isla. Vendrá el bimbache Óliver Cabrera, solista consolidado y ocasionalmente residente en La Laguna con la orgullosa biznieta de Valentina la de Sabinosa, Angélica Pérez Casañas, que desde Frontera traerá los ecos musicales de su legendaria ascendiente.

 

El timple, será pieza destacada en la velada galdense de la mano de Noelia Perera Castilla y Aarón González Acosta, alumnos de timple del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, acompañados por su profesor Derque Martín Cruz.

 

El conductor de esta nueva epopeya será el poeta, cantor y repentista José María Dávila, maestro de la décima espinela y eterno enamorado de nuestro folclor, que ya nos ha deleitado en varias ocasiones con sus tablas sobre el escenario y su facilidad navegadora entre coplas y estribillos.

 

Como tributo a las carreras musicales de nuestros cantores convidados, repasaremos composiciones de su autoría, así como aires herreños que figuran en sus haberes en letras mayúsculas. Aunque la folía volverá a secuestrar nuestra atención, recorriendo distintas sonoridades  autóctonas, habrá lugar para saltar a otras composiciones y escuchar recientes incorporaciones de nuestro repertorio. Entre ellas, un sentido homenaje a nuestro terruño.

 

Como no pretendemos desvelar todo lo que la noche nos deparará, sino adelantarles una muestra de lo que nos espera, aquí va nuestra invitación a compartir con Facaracas este nuevo tributo a la folía, que esperamos congregue a los amantes de nuestro folclor y que su hechizo alcance a muchos corazones.

 

Será a las 20:30 horas del viernes 14 de julio en la plaza de Santiago, Gáldar.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.