Infraestructuras

Avance en la puesta en funcionamiento de las tuberías que van desde Anzo a Piso Firme

Todas las partes pretenden que el abastecimiento de agua llegue a las fincas de inmediato

Redacción Jueves, 06 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
Imagen de la reuniónImagen de la reunión

El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar avanzan para la puesta en marcha de los ocho kilómetros de tuberías que van de Anzo a Piso Firme. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y vicepresidente segundo del Cabildo; Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria; Tine Marín, concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar; Carmelo Santana, gerente del Consejo Insular de Aguas y José Manuel Sosa, director de la Agencia de Extensión Agraria de Gáldar se reunieron esta semana con cinco comunidades de regantes para la puesta en marcha de la tubería. Las comunidades presentes con diferentes representantes eran las de El Palomar, La Taya, Piso Firme, El Montañón y El Agazal.
 

El encuentro, que se llevó a cabo en la AAVV Quintogal, tenía el objetivo de establecer los puntos de conexión que los agricultores desean realizar con la tubería general, lo que abarata los costes del precio del agua, que se establece en 0,59 euros el metro cúbico, es decir, menos de 18 euros la hora. Así, todas las partes pretenden que el abastecimiento de agua llegue a las fincas de inmediato. "El desarrollo de esta tubería va a permitir que muchas fincas abandonadas se vuelvan a poner en producción", recuerda Teodoro Sosa. "Nuestro objetivo es que el agua del norte sea pública gestionada por el Consejo Insular de Aguas con la colaboración de todas las comunidades de regantes que aceptan las reglas del juego", añadió el primer edil.
 

Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, resalta que "aspiramos a la unidad de todas las comunidades de regantes para que puedan tener una distribución de agua razonable y mejorar sus cultivos gracias a las infraestructuras hidráulicas con las que contamos en la zona". "Esto responde a las actuaciones que estamos haciendo desde la Consejería de Sector Primario y el Consejo Insular de Aguas y desde los Ayuntamientos de Gáldar y Guía para poner al máximo rendimiento todas las infraestructuras hidráulicas que tenemos y que sean utilizadas de forma coordinada por las cinco comunidades de regantes", añade.
 

La corporación insular, a través del Consejo Insular de Aguas, ha puesto en marcha estas tuberías con el objetivo de fomentar la recuperación de fincas agrícolas abandonadas y abaratar los costes del precio del agua. Por medio de un depósito de última generación en El Agazal que permitirá la impulsión de agua desde las estaciones de Bocabarranco y Roque Prieto, el Cabildo de Gran Canaria, tras una inversión realizada por el Gobierno de Canarias y cedida al Cabildo de Gran Canaria para su gestión por parte del Consejo Insular de Aguas, abastecerá de agua una tubería que abarca desde La Vega de Guía hasta Piso Firme pasando por La Vega de Gáldar, Anzo-Anzofé, Taya, Marmolejos, El Palomar, El Agazal, Los Quintana y Las Rosas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.