Literatura

40 artistas canarios llevan poesía a la Gran Canaria más rural en el VII Artebirgua Literario

Durante el evento se otorgará el Premio Artebirgua de Honor a la trayectoria literaria y artística de Pepa Aurora, Eugenio Padorno y Pepe Dámaso

Redacción Sábado, 01 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
VII Artebirgua LiterarioVII Artebirgua Literario

 Por séptima vez, Juncalillo ha vuelto a  ser la sede del ‘VII Artebirgua Literario. Letras en La Cumbre’, un evento en el que unos  40 artistas de todas las Islas Canarias, ponen en agenda la cultura canaria como eje del encuentro, desde el 28 de junio al 2 de julio. 

 

Durante cinco días, esta significativa muestra de exponentes de la creación literaria, llevan la poesía a distintos espacios como cuevas, ermitas y museos de Artenara y Gáldar, dos lugares referentes en el acervo cultural canario, pertenecientes al entorno de «Las Montañas Sagradas de Gran Canaria” , declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, en 2019.

 

 Además de las mesas redondas, actuaciones musicales y lecturas literarias,  el salón cultural de la plaza de Juncalillo acoge la muestra pictórica del artista tinerfeño Andrés Delgado.

 

El evento arriba al 2023 como un proyecto ya consolidado, fiel a su objetivo de unir a todas las islas y su quehacer actual en el mundo del arte y la cultura en general y es organizado por la Asociación Cultural Poesía Viva de La Atlántida.

 

PREMIOS ARTEBIRGUA DE HONOR A TRES GRANDES DE LA CULTURA CANARIA

 

Durante el evento, se le otorgará el Premio Artebirgua de Honor a Pepa Aurora, Eugenio Padorno y Pepe Dámaso, como reconocimiento a su destacada trayectoria literaria y artística.

 

El primer acto de homenaje iniciará el sábado, 2 de julio, a las 11:30 horas, en Barranco Hondo de Juncalillo, con la entrega del Artebirgua de Honor de las Bellas Artes 2023 al artista Pepe Dámaso, Premio Canarias de las Bellas Artes en 1996 y uno de los artistas canarios más universales por su aporte a la cultura  como pintor, poeta, escultor, decorador y cineasta.

 

Los actos continúan el domingo con el homenaje a Pepa Aurora.  y  Eugenio Padorno, ambos destacados autores, cuya obra forma parte de la más importante constelación literaria del archipiélago.

 

Manuel Díaz García, presidente de la Asociación Sociocultural Poesía Viva de La Atlántida, entidad organizadora del evento, informó que en el encuentro participan, no solo autores y autoras ya consagradas, sino también jóvenes noveles. “Nos han sorprendido gratamente”, afirmó.

 

Añadió que uno de los grandes objetivos del Artebirgua Literario es que las personas se acerquen y tengan un contacto humano real, alejado de las tecnologías que han alimentado la superficialidad del ser humano y no propician una comunicación real.

 

“Vamos a hacer una rebelión,  una apuesta por algo tan sencillo y tan antiguo como es que el ser humano interactúe, que nos veamos, nos toquemos, nos abracemos, nos demos un cachete, si hay que darlo, con cariño, e intercambiar opiniones y experiencias”, puntualizó.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.