Formación

El PFEA “Atención Sociosanitaria de Valleseco” se forma en diferentes acciones

Otras acciones planificadas desde el equipo directivo fueron, la de primeros auxilios

Redacción Jueves, 29 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Alumnado del PFAEAlumnado del PFAE

El alumnado que integra el presente PFAE de Valleseco ha realizado en los últimos meses unas jornadas de acciones complementarias, para enriquecer las habilidades y capacidades de los futuros auxiliares sociosanitarios, en la cual se están formando en los certificados profesionales de “Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio” y “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales”.

 

Compartiendo conocimientos con grandes profesionales en la materia, desde la Empresa de Cuidado de Personas Mayores a Domicilio “CUPEMA”, Evelyn Santana Pérez, Gerente, del cual trabajaron las particularidades del auxiliar de ayuda a domicilio, sus tareas y perfil laboral. Por su parte, la Asociación Alzheimer Canarias con Francisco José Sánchez Alemán, Psicólogo de los Servicios Domiciliarios, se trabajó la forma de interactuar y dinamizar con usuarios y usuarias en las diferentes fases de la enfermedad. También, Funcasor (Fundación Canaria de Personas con Sordera), Impartió una formación de 9 horas, desarrollada por una de sus técnicos, para acercar al alumnado/trabajador al ámbito de la discapacidad auditiva, desde una forma práctica y adaptada a la profesión.

 

Otras acciones planificadas desde el equipo directivo fueron, la de primeros auxilios, formación de 10 horas, desarrollada por el Técnico Referente local de Formación interna de Cruz Roja Las Palmas, Juan Antonio Corujo. Otras de las jornadas fueron con la Asociación Provincial de Esclerosis Múltiple, donde se trataron las particularidades de la esclerosis y la forma de acercarse profesionalmente a los usuarios y usuarias. La empresa ISLASISTENCIA, con Elena Álvarez, Gerente, se trató el perfil del auxiliar sociosanitario, las características de la empresa y las posibilidades de trabajo una vez acabado el proyecto. Por último, se realizó un Taller de Fisioterapia, impartido por la Fisioterapeuta Lucía Domínguez, trabajando de manera práctica los protocolos de movilidad de las personas mayores y de movilidad reducida.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.