Fiestas populares

El Valle de Agaete se volvió a vestir de verde con su enramada (fotos y vídeo)

Este año, Suso y Carlos se libraron de cocinar el sabroso caldo que recibe a los romeros

Redacción Jueves, 29 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

No se pudo dormir en Tamadaba en la noche del 27 de junio, pero El Valle de Agaete se las arregló, y cumplió un año más con la tradición de subir al pinar para confeccionar las ramas con las que ofrendar al patrón san Pedro.

 

Constanza subió con su familia justo a las doce de la noche, con el pan del día que quedaba en la casa, y está emocionada con lo que se vivió el día adelantado en el pinar: “parecía luciérnagas de navidad todo el camino al Pinar”. También contaba que su hermano Ramón regresó de coger la rama a las cinco de la mañana, con tiempo de darse una ducha e irse a trabajar.

 

Como ella, muchas familias del Valle, subieron a Tamadaba para regresar sobre la marcha con los ramos de eucalipto, mimosa, retama y algo de poleo, y con ellos, volver a vestir de verde el baile de la enramada.

 

 

Este año, Suso y Carlos se libraron de cocinar el sabroso caldo que recibe a los romeros, pero en la Era del Molino, la intensidad del sentimiento fue la misma cuando sonó el volador y la Banda de Agaete entonó la querida melodía.

 

Solo había que mirar los ojos de Cathaysa para sentir con que alegría se recibía el 28 de junio, y que bonita bajó la rama, con ese canto unificado que salía del corazón de los romeros.

 

 

NiKi cargando el papaguevo de Maggie, y Pancho haciendo lo mismo con el del querido Marcelo, esperaron pacientemente, para meterse en el baile, dando esa estampa hermosa de las frondosas ramas sobre las cabezas gigantes.

 

Y Aurelio con sus hermanos, “la saga de los pulpos”, regresó al Valle, para iniciar ese calendario festivo que finaliza bien entrado septiembre.

 

 

Y en el hermoso patio de la familia Sosa Álamo, carmen y Toñi, recibía a familia y amigos, invitándoles a brindar con una cerveza fría, que con los calores del día, bien apetecía.

 

Y se quedaba la mirada enamorada con las hermosas y frondosas ramas alzadas al cielo, mezclando el azul celestial con el verde de Tamadaba.

 

La banda de Guayedra tomó el relevo, y se siguió gozando del baile, con el canta y no llores, con el hey, hey , hey, con el si no fuera por la rama, Agaete moriría,…….

 

 

Y se llegó hasta el patrón San Pedro, para hacerle la ofrenda de ramas, con los ojos humedecidos porque los que enseñaron la tradición, ya no están, pero su recuerdo sigue vivo

 

Y la tarde de rama empató con la noche de retreta, siguiendo bailando en la calle, con el deseo de que el año próximo, se pueda amanecer en Tamadaba,

 

01 Galería fotográfica en este enlace (273)

(Infonortedigital)

 

02 Galería fotográfica en este enlace (703)

(/\/\ągaraļvą.z)

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.