
Tras el primer Pleno celebrado el lunes 24 de junio en el ayuntamiento de Santa María de Guía, son muchas las manifestaciones en contra de lo que acordó, por mayoría absoluta, el grupo de Gobierno.
Es nuestro deber moral responder a estas manifestaciones para que el Pueblo conozca la verdad en su totalidad.
En primer lugar, aclaramos que un pleno no se convoca de urgencia para aprobar una actualización gratuita de sueldos; el pleno de urgencia se convocó el viernes 21 de junio para la elección de presidentes y vocales de las mesas electorales del próximo 23 de julio, cuando se celebrarán Elecciones Generales.
Por otro lado, en los últimos cuatro años, son varias las actualizaciones de sueldos que ha habido entre los diferentes gremios y sectores de población:
- Pensionistas: 13 .20%
- Trabajadores por convenio: 10.50%
- Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI): 20%
- Funcionarios: 9.50%
Esta actualización en la alcaldía y concejalías en Guía ha sido de un 9.30%, aumento respaldado por la legalidad y de acuerdo con la subida del IPC.
Guía es un municipio de 14.000 habitantes, en el que nueve personas se encargan del bienestar y de la garantía de necesidades y servicios básicos.
El fin del PSOE es que todos mejoren, que nadie pierda, como se ha referido en los datos aportados anteriormente. Nosotros no hacemos política «cosmética», no retrasamos lo que creemos justo por lo que puedan decir, ya que nos amparamos en la legalidad y la justicia para llevar a cabo lo acordado en el pleno del día 24.
Nos asombra la poca memoria de algunas personas de partidos de la oposición que ya han sido miembros del grupo de gobierno, que en su momento se subieron el sueldo hasta el máximo legal permitido, de la misma manera que no deja de sorprendernos la ignorancia acerca del funcionamiento del Ayuntamiento, ya que los concejales, tanto con dedicación exclusiva como parcial, no reciben pluses de ningún tipo aparte de su salario.
Esto nos hace pensar que exista tal ignorancia, como parece, o bien que haya una intención de manipular a la opinión pública, que sí puede desconocer estas cuestiones, con informaciones intencionadamente inciertas.
También en otros Ayuntamientos, gobernados por partidos que en Guía están en la oposición, se ha llevado a cabo la misma actualización de sueldos; no nos parece moral intentar dar lecciones de austeridad y gestión cuando se ha apoyado esa medida, legal, de otras corporaciones, y que en Guía se intente hacerlo parecer un acto de avaricia y de falta de palabra.
«Todos metemos penaltis desde el sofá», y es demasiado fácil y populista quejarse desde la rabieta, en lugar de remar conjuntamente para el avance que lleva en marcha dos años y medio.
El Ayuntamiento necesita acciones para avanzar, y no una oposición de pataleta que nada aporta ni soluciona a los habitantes del municipio que eligió por mayoría absoluta a los que ahora forman el grupo de gobierno.
Opinión | Martes, 27 de Junio de 2023 a las 17:46:47 horas
De verdad que este comunicado es lamentable. Se resume en "nos subimos el sueldo porque queremos y podemos". Madre mía, señores/as. Ustedes (me refiero al grupo de Gobierno) cobran alrededor de los 3.500-4.500 euros al mes, ¿están comparando su sueldo con el salario mínimo interprofesional o los funcionarios de carrera que se han esforzado para sacar su plaza después de años de estudio? Me parece una comparación insultante. ¿De verdad este Grupo de Gobierno está pasando necesidades para llegar a fin de mes tan acuciantes que deben subir su sueldo casi un 10%?. Más allá de los que hay a tiempo completo (curiosamente el máximo permitido por ley) el resto están al 90%, curioso también. Ayer su mandamás D. Pedro Rodríguez emitía un comunicado en este medio en el que llamaba a la oposición "mentirosos o ignorantes" porque según él no era un 10%, eran unas decenas de euros mensuales; ahora usted confirma los datos aportados por la oposición ¿quién mentía entonces? Empiezan bien el mandato, mostrando quiénes son y para qué están en nuestro municipio. La subida se la podía haber ahorrado y emitir con ese dinero los plenos en directo y en diferido sin editar. Decidió pactar y ahora se entiende la razón, 100
Accede para votar (0) (0) Accede para responder