Queda prohibido el acceso a la zona del Parque Natural de TamadabaEl Ayuntamiento de Agaete ha puesto en marcha el protocolo ante la alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendio forestal que afecta al municipio, extremando las precauciones y las medidas preventivas.
Ante esta situación de alerta y riesgo de incendio, queda prohibido el acceso a la zona del Parque Natural de Tamadaba, ni dentro del marco de las fiestas de la Rama de San Pedro ni con cualquier otro fin, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de incidente en el pinar agaetense. Tampoco será posible efectuar la exhibición de fuegos artificiales prevista para la noche del miércoles, y está prohibido el lanzamiento de voladores, tracas y cualquier artefacto pirotécnico por parte de particulares, en aras de proteger la seguridad del territorio y sus vecinos y vecinas, en cumplimiento con los planes de seguridad regional.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta en la isla de Gran Canaria por temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales en localidades desde la cota 200 hacia arriba en el norte de la isla, y desde la cota 400 hacia arriba en el oeste, sur y este.
Se espera un episodio de temperaturas máximas muy elevadas, que pueden superar los 37 grados en Gran Canaria, acompañadas por vientos que podrán ser fuertes en las cumbres, y entrada progresiva de calima en medianías y cotas altas.
De acuerdo a la Dirección General de Seguridad y Emergencias no está permitido encender fuego en el exterior, ni siquiera en barbacoas en jardines o parcelas privadas, queda prohibido el uso de fuego en los albergues, zonas de acampada y áreas recreativas, ubicados en terreno forestal o en las proximidades, y usar desbrozadoras, motosierras, grupo de soldadura o amoladora, y en general ningún tipo de maquinaria que genere chispas. Se recuerda a la población no tirar cerillas, fósforos o colillas. Tampoco está permitido tirar papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.
La seguridad es la prioridad.
































Parrandero | Lunes, 26 de Junio de 2023 a las 19:08:27 horas
Que la seguridad es lo primero está fuera de toda duda. Pero también es verdad que de toda la vida las Fiestas de San Pedro se han realizado en fechas calurosas, especialmente en algunos años con fuerte aire caliente. A esto se ha unido la relativa dificultad y riesgo que lleva aparejado el camino que tradicionalmente se transita para subir al Pinar. Pero es verdad que es una pena que se prohíba, sabiendo que para muchas personas, residentes y visitantes, el ir a buscar la rama es, mas que una tradición, un fervor que se comparte años tras año con la familia y los más allegados. Esperemos que en años venideros se busque una solución mas adecuada que prohibir sin más, porque la tendencia es tener cada vez veranos mas calurosos, con lo cual el futuro de Las Fiestas de San Pedro queda en entredicho. Pienso que desde el Ayuntamiento se debe tomar nota para que esto no vuelva a ocurrir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder