
Con motivo de las fiestas de San Juan este sábado 24 y de San Pedro el próximo 29 de junio, el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, ha emitido hoy un Bando de la Alcaldía con las condiciones para las tradicionales hogueras que se celebran la víspera de ambas fechas, haciendo un llamamiento a la responsabilidad y prudencia de la ciudadanía.
El Bando de la Alcaldía establece que las hogueras en este término municipal sólo podrán realizarse en suelo urbano o terreno agrícola en explotación y se establecen una serie de condiciones que comienzan por la altura de la pila de materiales a quemar, que no deberá sobrepasar la altura de 3 metros si se ubica a menos de 100 metros de alguna edificación, ni de 5 metros en ningún otro caso.
Asimismo, la pila de materiales no deberá estar compuesta por materiales inflamables ni explosivos, ni por elementos de composición plástica, ni ningún otro tipo de residuos cuya combustión pueda conllevar la emisión de gases altamente contaminantes o molestos (neumáticos, electrodomésticos, spray, etc.).
La hoguera deberá situarse a una distancia mínima de 15 metros de cualquier construcción, carretera, tendido eléctrico, vehículo o instalación. Deberá igualmente respetarse una distancia mínima de 100 metros entre hogueras y queda terminantemente prohibida la colocación de hogueras en cualquier tipo de vía pública por motivos de seguridad en el tráfico.
Las hogueras podrán ser prendidas desde las 20:00 horas de los días 23 y 28 hasta las 2:00 horas del día 24 y 29 de junio, de cara a respetar un descanso adecuado de los vecinos. Al finalizar deberá garantizarse que la hoguera queda completamente apagada y todo en condiciones de limpieza y orden tal y como se encontraba anteriormente.
Ante cualquier incidente o emergencia se deberá utilizar el teléfono genérico de Emergencias (112) o el de la Policía Local de Santa María de Guía, a través del 928 88 25 83.
Entre las condiciones establecidas en el Bando figura también la realización de las hogueras en un lugar que tenga fácil acceso a los servicios de seguridad y emergencia, evitando la proximidad a árboles, repetidores, tendidos eléctricos, vehículos, viviendas, etc. Se establece asimismo la limpieza de la zona (alrededores de la hoguera) para eliminar cualquier posibilidad de propagación del fuego.
Se informa, además, que se desmontarán aquellas hogueras que no reúnan las suficientes garantías de seguridad, por su ubicación, por su contenido o por su peligrosidad.
Opinión | Jueves, 22 de Junio de 2023 a las 20:44:06 horas
Claro, y aquellas personas que toda la vida han hecho hogueras en terreno rústico con TODAS las medidas de seguridad, este año no las pueden hacer?. Repito que con todas las medidas de seguridad. Muchos vecinos/as han limpiado sus fincas en terrenos rústicos durante estas semanas para proceder a la quema en este fin de semana y el próximo, más aún cuando casi todas las fincas por no decir todas tienen o están en terreno rústico. Primero te piden que limpies tu propiedad para evitar incendios, práctica tradicional que en Canarias se realiza en estas fechas como medida de prevención, y después te dicen que solo suelo urbano y agrícola en explotación. Pues ya me dirán ustedes que hacen zonas como San Juan, Fairailaga, Cercados de Merino, Casas de Aguilar, Bascamao etc en las que la mayoría de fincas están en suelo rústico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder