Parranda de TerorSan Isidro celebra del 24 de junio al 9 de julio sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador y Santa Mª de la Cabeza, con un programa de actos religiosos y populares que se iniciará con la lectura del pregón, el sábado 24 de junio, a cargo de la Parranda de Teror. El día principal de la festividad será el domingo 2 de julio, con Feria de Ganado, Misa y Procesión, animación Infantil y espectáculo de humor con Matías Alonso. La tradicional romería se celebrará el 1 de julio. Y el divertido concurso parejas ‘San Isidro Express’ será el 8 de julio.
El programa festivo, organizado por la Comisión de Fiestas de la Asociación de Vecinos ‘Trilla la Era’ y la colaboración del Ayuntamiento de Teror, se abre el 24 de junio con el acto de lectura del pregón a las 21:00 horas, donde la Parranda de Teror anunciará con voz y música la festividad.
La víspera del día principal de la fiesta, el sábado 1 de julio, tendrá lugar la Romería Ofrenda a San Isidro Labrador, a partir de las 19:00 horas, donde participarán varias carretas acompañadas de agrupaciones folclóricas La Costera y Ágora, con sus cuerpos de baile; también participarán las parrandas Amigos Isleños, Isla Perdida y La Parranda de Teror. Tras la ofrenda en la Ermita de San Isidro, habrá verbena amenizada por Grupo Arena y Dj Promaster y exhibición de fuegos artificiales
El día principal de la fiesta, el domingo 2 de julio, se iniciará a las 9 de la mañana con una Misa de romeros y la Gran Feria de Ganado a partir de las 10:00 horas. A las 12:00 horas será la Solemne Misa, cantada por la agrupación folclórica Sancocho, y la procesión acompañada por la Banda Isleña. Por la tarde, a partir de las 16:30 horas se ofrecerán actividades infantiles, con juegos y colchonetas. A partir de las 19:00 horas, el humorista Matías Alonso, de ‘En otra Clave’, estará con un divertido show.
El siguiente fin de semana se cerrará el programa festivo, el sábado 8 de julio con la 5ª edición del ‘San Isidro Express’, basado en el programa «Pekín Express», donde las parejas inscritas deberán recorrer diferentes lugares superando varias pruebas. A partir de las 12:00 habrá animación infantil, con fiesta acuática y de la espuma. Y el domingo 9 de julio, tendrá lugar la tradicional Trilla y actuación del grupo Los Guayres del Palmar, seguido de un sancocho canario (se ruega asistir con vestimenta canaria).
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3