
Hace unos días publicaba en un artículo de opinión, en este medio, en el que daba cuenta del trabajo que realizamos, con todos los medios posibles, para intentar proteger las puestas de charrán común (Sterna hirundo) que se producen en las zonas portuarias donde, a pesar de las plataformas flotantes existentes, siguen siendo usadas para realizar las puestas de huevos por estas combativas aves marinas.
En este caso, un nido, con un par de huevos, había sido señalizado y protegido con conos por la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Pero, por atraque de cruceros con cientos de turistas en la zona, no quedaba otra solución que su rescate y traslado a incubadora en el CR de Tafira, del Cabildo de Gran Canaria, lo que facilitaría, a partir de esos huevos recolectados alumbrar nuevas vidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122