
Un grupo de estudiantes de segundo de Bachillerato del IES Santa María de Guía, ahora IES Noroeste, se han clasificado para participar en la Final de la Competición Nacional de Emprendimiento que organiza la prestigiosa fundación de origen americano Junior Achievement, y que tendrá lugar en Madrid los próximos 15 y 16 de junio.
Las 16 miniempresas que participan representarán a Andalucía, Asturias, País Vasco, Galicia, Madrid, Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana y Canarias, siendo nuestros estudiantes los únicos representantes canarios.
El comité evaluador, formado por las principales empresas patrocinadoras del evento, no lo ha tenido nada fácil para establecer el ranking de las 16 miniempresas participantes, ya que el nivel de los proyectos presentados ha sido el más alto de las últimas ediciones, y en esta ocasión se ha batido el récord de participación con más de 1.800 miniempresas y 7.200 estudiantes.
La miniempresa canaria participante, ha sido desarrollada por 6 jóvenes de 2º de Bachillerato del IES Noroteste. Aimar Macías, Theo Martín, Néstor Martín, Ainara Melián, Rodolfo Ramos y Andrea Romera han ideado esta empresa que mezcla tecnología y ecologismo. La propuesta de valor son unas fundas móviles biodegradables utilizando la última tecnología 3D y materias primas totalmente naturales como, por ejemplo, la caña de azúcar.
Esta empresa, no solo pretende aportar un producto de gran valor añadido, sino, además, cuidar el medioambiente y dar un impulso al sector primario. Y es que, de estos cultivos, que tradicionalmente han sido utilizados para la producción de ron, ahora también se podrán aprovechar sus residuos para elaborar fundas biodegradables para teléfonos móviles.
La noticia de esta clasificación para la Final Nacional la recibieron el pasado 17 de abril tras superar una primera minicompetición donde obtuvieron el primer puesto y, por lo tanto, ser la primera miniempresa en clasificarse para participar en la final de Madrid.
Esta es la quinta final que a la que llega nuestro instituto desde 2016, demostrando una vez más, ser uno de los institutos punteros en el desarrollo del emprendimiento escolar.
De esta manera, la empresa ECOCASE se une a las otras empresas: EUROPEFLY (2016), ECOFLASH (2018), ARTESANÍAS GUÍA (2020) y MAYORTEEN (2021). Todas creadas por estudiantes del IES Noroeste y que demuestran el gran aporte que hace este centro educativo por el emprendimiento juvenil y por la diversificación del tejido empresarial del norte de Gran Canaria.
Enhorabuena a todos ellos, y mucha suerte en la final del próximo 14-15 de junio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218