
Esta semana charlamos con Enrique Bernabéu, todo un ejemplo de superación y constancia.
“Yo siempre bromeo mucho en redes sociales diciendo que se me otorgó el don de caminar bailando, porque cuando camino me muevo mucho. Siempre intento tomarme la discapacidad con humor y dando un mensaje positivo.”
1) ¿Qué dificultades tiene su discapacidad para el desempeño de su día a día?
Las dificultades que supone tenerla para el desempeño normal, pero a medida que me he ido haciendo adulto, -sí que es cierto que cuando se es joven no se es consciente de todas las limitaciones-, nos damos cuenta de que las aceras no están correctamente adaptadas. El entorno no está correctamente adaptado y dependemos continuamente de una adaptación continua del entorno, entonces quizás lo que más me dificulta pues es encontrarme con todo tipo de barreras arquitectónicas, incluso barreras a nivel social.
2) ¿A qué se dedica?
Me dedico a divulgar la discapacidad o la diversidad funcional en redes sociales, rompiendo todo tipo de prejuicios y estigmas sobre estos temas, puesto que existe muchísimo desconocimiento social y me gusta divulgar, puedes desmontar todo tipo de mitos que nos atañen a nosotros. Por ello hay qye divulgar, ya sea en los medios de comunicación o en redes o en plataformas digitales. Escribí hace poquito un libro en el que hablaba de resiliencia y de la capacidad de crecer ante la adversidad.
Además, escribo y compongo música para romper o lanzar el mismo mensaje, pues de una forma distinta como pueda ser con letras inclusivas o con letras que hablen de ese desconocimiento social del que hablaba al principio de la entrevista.
3) ¿En qué se ha formado?
¿En qué me he formado? Pues curioso no, porque siempre se piensa que por el hecho de tener una discapacidad ya voy a conocerlo todo sobre discapacidad y en realidad no es así. Eso es erróneo, pero siempre me han encantado muchísimo el mundo de la discapacidad y conocer todo lo que la rodea y lo que me afecta a mí también como persona con diversidad, así que me formé como auxiliar de enfermería, integrador social y además como técnico en atención sociosanitaria y todo muy enfocado a la discapacidad física.
4) Tengo entendido que se ha presentado a concursos de belleza masculinos, ¿cuáles y en qué puesto quedó?
Sí, me he presentado a varios concursos, concretamente uno de ellos, que fue el principio de todo como yo digo, el comienzo, fue en Mister Gay Pride España, en el que tuve la suerte de proclamarme ganador a nivel provincial como míster gay Alicante y luego pude representar a mi provincia a nivel nacional en Madrid, que fue el el PRI World, que fue una auténtica fiesta.
Era el primero se celebraba a nivel mundial en Madrid y la verdad es que tuvo una acogida maravillosa, no solamente por la gente afín o seguidora del concurso, sino también por la gente de mi entorno y de las redes sociales, y ello fue un poco lo que me ayudó y me motivó a darme cuenta de que había muchísimo desconocimiento social y que todavía la gente no tenía referentes con discapacidad y por ello decidí contar mi experiencia y contarme.
5) ¿Qué diría a padres que tengan hijos con diversidad funcional?
Hoy en día tenemos muchísimos recursos, como bien hablaba al principio, ya sea por las redes sociales o en plataformas digitales, yo siempre recuerdo a mis padres en aquel momento cuando fueron padres primerizos y me tuvieron a mí que no tenían ningún tipo de recursos a nivel social, o a nivel general, sobre la discapacidad había muchísimo desconocimiento, mucho más que ahora, y hoy en día hay mucho por hacer, pero también hay mucho por la diversidad y les diría a esos padres que no se rindan.
Les diría que lucharán por su hijo que le dieran lo mejor del mundo, que estoy seguro que cuando se es padre, pues se intenta que a su hijo se le dé siempre lo mejor y sobre todo, pues que lo lleven a todos los sitios que sea necesario: a hacer terapia de rehabilitación, atención temprana, es súper importante trabajar la psicomotricidad y la atención temprana desde pequeños, creo que es algo importantísimo y creo que es lo que más me ayudó, y desde luego que mis padres trabajasen conmigo desde muy pequeñito.
6) ¿Qué consejo le daría a los más jóvenes?
Antes de dar el consejo también me gustaría remarcar en la pregunta anterior, que también a los padres les diría que no tuviesen miedo. Que sus hijos siempre y cuando tengan todo el apoyo necesario, van a poder ser unas personas capaces y unas personas felices. Porque es de lo que se trata, cuando se es padre, no hay que comparar nunca a los hijos de los demás, que cada persona es un mundo y luego, que cada discapacidad, tiene un diagnóstico distinto.
Eso es lo que muchas veces los padres inevitablemente hacen, que comparan los diferentes diagnósticos desde el diferente desarrollo de los niños y en realidad cada hijo es único. Entonces cada niño necesita un tiempo, es crucial para su desarrollo y es muy importante también no comparar, y en cuanto a la otra pregunta, el consejo que le daría a los más jóvenes sería que no tengan miedo, que luchen por sus sueños, que crezcan libres de prejuicios y estigmas.
Que sean ellos mismos, ellas mismas, y sobre todo, que se conozcan, que quieran conocerse y se formen en el tema que les apasione, porque creo que es lo más importante de todo.
También que se vean reflejados en referentes, porque es muy importante crecer con referentes. Yo siempre me he dado cuenta de que en mi caso no crecí fijándome en ningún referente porque no habían referentes de personas con discapacidad
7) ¿Qué esperas de la vida?
Bueno, eso es algo demasiado general, pero sí que es cierto que como mínimo espero tener salud para poder disfrutarla y sobre todo, mucho trabajo a nivel profesional y a nivel personal, enriquecerme muchísimo más, crecer como persona, conseguir todos mis propósitos, no dejar de tener objetivos, tanto a largo como a corto plazo, creo que es el motor fundamental de la vida, tener objetivos.
Y espero pues que la vida no me no me privé de esa felicidad y verla en positivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175