Exposiciones

El Museo Canario invita a un paseo por la historia de la isla en el Museo Arqueológico Nacional

«Historias de una isla. Arqueología de Gran Canaria» recorre la historia y diversidad cultural desde la llegada de los primeros pobladores hasta la sociedad actual

Redacción Lunes, 29 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Coincidiendo con el Día de Canarias, la Sociedad Científica El Museo Canario inaugura en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, su exposición temporal «Historias de una isla. Arqueología de Gran Canaria».
 

La isla de Gran Canaria, gracias a su estratégica ubicación en el océano Atlántico, se convirtió en foco de atracción de civilizaciones desde los primeros siglos de nuestra era.
 

Esta riqueza y diversidad cultural constituye el tema central de la exposición, ocasión única para conocer el devenir histórico de la isla a través de la arqueología.
 

La muestra está compuesta por más de doscientos bienes culturales entre piezas arqueológicas, documentos históricos, fotografías y grabados, todo ello acompañado de recursos tecnológicos. En su mayoría, las colecciones proceden de El Museo Canario, destacando especialmente las pintaderas prehispánicas e ídolos como el de Tara, símbolo sobresaliente de la institución y de la sociedad prehispánica de Gran Canaria.

 

El discurso se completa con las piezas cedidas para la ocasión por la Catedral de Canarias, el Museo Naval de Madrid y el propio MAN.
 

El recorrido está organizado en ocho grandes ámbitos o escenas precedidos por un prólogo en el que, a modo de introducción, se pretende acabar con la visión de la isla como destino turístico exclusivamente de sol y playa. Las ocho escenas siguientes son concebidas como ventanas a diferentes momentos históricos del pasado de Gran Canaria. Entre otros temas de interés, se muestran las formas de vida de la sociedad prehispánica, el proceso de la conquista castellana en el siglo XV, la piratería en la Edad Moderna o las relaciones comerciales con otros territorios.
 

Este viaje histórico finaliza con una última escena que, a modo de epílogo, trata de hacer reflexionar al visitante, desde una perspectiva arqueológica, sobre la huella que está legando a las generaciones futuras con su actual forma de vida. La importancia de la sostenibilidad no solo está presente en este último ámbito sino en toda la exposición, así como en el resto de acciones que lleva a cabo El Museo Canario. De este modo, la institución participa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en 2015 y contribuye a su difusión entre el público general.
 

«Historias de una isla» podrá visitarse en el MAN desde el 30 de mayo hasta el 3 de septiembre. Un programa de visitas guiadas gratuitas, dos conferencias a cargo de especialistas canarios y un catálogo que podrá ser adquirido en la tienda de ambos museos complementarán la exposición.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.