Patrimonio

El Cenobio de Valerón en el currículo educativo de Guía

El contenido incluye la creación de diferentes propuestas destinadas a ofrecer recursos al profesorado para dar a conocer al alumnado el pasado remoto del municipio norteño

Redacción Viernes, 26 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:
Portada de la guía de actividades para descubror el Cenobio de ValerónPortada de la guía de actividades para descubror el Cenobio de Valerón

El Cenobio de Valerón, en Santa María de Guía, es uno de los yacimientos indígenas más icónicos de Canarias. Tibicena. Arqueología y Patrimonio ha elaborado, por encargo del Ayuntamiento de Santa María de Guía, el trabajo denominado ‘Explorando el pasado: Guía de Actividades para descubrir el Cenobio de Valerón’. Se trata de un recurso educativo para ofrecer al profesorado de los centros escolares del municipio norteño las herramientas necesarias para dar a conocer al alumnado local el pasado más remoto del municipio.

 

Tibicena hará entrega del nuevo material didáctico a la concejala de Presidencia, Cultura, Patrimonio Histórico, Educación y Medioambiente, Sibisse Sosa el día 26 de mayo. La guía, además de distribuirse entre todos los centros educativos del municipio, será accesible en línea, por lo que los contenidos podrán ser trabajados por todos los centros que lo deseen, acercando el patrimonio de Santa María de Guía a la comunidad educativa de toda Canarias.

 

La guía de actividades, de 48 páginas, tiene como gran protagonista al Cenobio de Valerón, uno de los yacimientos más importantes de toda Canarias. ‘Explorando el pasado: Guía de Actividades para descubrir el Cenobio de Valerón’ permite conocer en profundidad la realidad de los graneros colectivos de Gran Canaria. Para ello, no sólo se realiza un resumen sobre el estado de la cuestión, sino que se ofrece un abanico de actividades para trabajar en los centros educativos y una serie de recursos disponibles en línea que permitirán enriquecer la propuesta didáctica.

 

Los contenidos canarios, dentro de los currículos de Educación, son un pilar fundamental para que el alumnado pueda reconocerse en el territorio en el que desarrolla su vida. Además, posibilita al estudiantado situarse como agente activo en un proceso histórico y social que tiene como resultado la realidad en la que viven hoy. Por esa razón, es vital que la comunidad educativa conozca el patrimonio más inmediato, el de su municipio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.