Tradiciones

La mudá desde el Valle de Agaete a la Cumbre (fotos)

Sus abuelos eran trashumantes, pero no fue hasta el año pasado, que decidió mudarse a la cumbre para que el ganado comiera

Redacción Martes, 23 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Ismael García Jiménez dice que lleva el pastoreo en los genes, herencia de los abuelos. Hace unos años, empezó con su propio ganado de cabras, poco a poco, pero llegó el momento en el que tuvo que elegir entre el trabajo que tenía o el ganado, y como es de suponer, eligió a sus cabras.

 

 

Sus abuelos eran trashumantes, pero no fue hasta el año pasado, que decidió mudarse a la cumbre para que el ganado comiera. Él lo llama la mudá porque así lo aprendió desde pequeño.

 

Este domingo, volvió a hacer la mundanza. Desde Tierra Bermeja, en la hermosa Longuera del Valle de Agaete, sobre las seis y media de la mañana, con el frescor del alba, partió hacia la cumbre, con sus 110 cabras y una cuadrilla de 15 compañeros que lo ayudaron en el traslado.

 

 

Ismael asegura que el ganado estaba entrenado, ya que durante 20 días, hizo la rutilla, para que aprendieran el camino. Y sí que lo aprendieron, porque parecía que las cabras sabían que era el día de la mudanza, y brincaron por los Roques Bermejos, para enlazar con la Degollada de las Arenas, en el viejo camino que lleva a Tamadaba.

 

 

Rápidas iban las cabras, imponiendo el ritmo del camino, cómo si estuvieran ansiosas de llegar a la Montaña Los Brezos, y pegarse el festín del sabroso pasto cumbrero. Poco antes de las doce del mediodía ya estaba la mudanza hecha.

 

 

Arriba, en la cumbre, Ismael y sus cabras estarán cuatro o cinco meses, dependiendo de la comida y del tiempo. Después llegará el momento, de regresar a Agaete, deshaciendo el camino, para pasar el invierno.

 

BIENVENIDA TRASHUMANCIA
 

De Tierra Bermeja en la vuelta Las Longueras,

desde el Valle de Agaete hasta Guardaya en Artenara,

lo resistente se hila muy fino.

De la trashumancia y del trashumante,

del amanecer es el camino,

un paso incansable hasta llegar al fin, a su destino.


 

En el rume del ambiente

hay algo especial que se siente.

El ubuntu se dispara

el humus nos declara su relación cuajada de amistad,

un cruce ligerísimo entre cabras y pastores por igual,

ataviados de voces cencerradas

conectando un lugar a otro lugar

tradición antepasada que el presente no debe quebrantar.


 

Ni olvidar.

El que trashuma rezuma alegría y felicidad:

sentir de identidad

digerir sabiduría ruminal

un herbario en las entrañas de poder mental

zurrones cargados de acción vegetal.

Avanzan los pastores por los corredores de lo ancestral,

nadie los puede alcanzar

caracterizados por un biorritmo de inteligencia kinestésica corporal,

conjugando los verbos heredados cuidar y valorar

obteniendo y guardando la más bella imagen de un recurso natural.

 

Todo ha salido bien

justo a tiempo de celebrar lo estacional,

¡pastando una fresca de rural!

que ya las cabras viajeras,

las reinas de las Longueras,

comparten en la cumbre su nueva majá.

/\/\ągaraļvą.z

 

Galería fotográfica en este enlace

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.