
Pedro Rodríguez vuelve a ser el candidato de Juntos por Guia a la alcaldía del municipio.
P- Parece ser que el lema de esta campaña electoral es echarlo de la alcaldía. ¿Cómo afronta este todos contra usted?
R- Si. Desgraciadamente lo hemos escuchado. En vez de hablar de proyectos, se habla de echarme no solo de la alcaldía sino de hasta la política, y se hace desde un rencor que no entiendo. Afronto esta situación con confianza en los guienses, que estoy seguro sabrán valorar el trabajo que hemos hecho en un mandato muy complejo, con incendios, pandemia, inflación, que nos ha afectado a todos. Creo que los vecinos sabrán alejarse del ruido, y valorar el trabajo importante que se ha hecho.
P-¿Qué balance realiza de este mandato?
R- Teniendo en cuenta el contexto en el que se ha desarrollado, el balance es muy positivo. Y lo es porque hemos logrado la mayor inversión económica de la historia de Guía, con más de 28 millones de euros invertidos en infraestructuras trascendentales para el municipio, como es el complejo sociosanitario, el proyecto de Los Salesianos, la ampliación de las instalaciones de la Universidad Fernando Pessoa, que además el próximo curso impartirá la carrera de Medicina. Hemos puesto en marcha el mercado que ha generado 40 puestos de trabajo, y otras infraestructuras que se van a quedar, que nadie se las va a llevar.
P-¿Cuáles son las propuestas de futuro de Juntos por Guía?
R. No son propuestas sino proyectos que ya están caminando como el desarrollo urbanístico de la zona del mercado, los salesianos y el IES Noroeste, que supondrá un desahogo para el tráfico, y que tendrá un gran parque urbano, zona comercial, espacios educativos y deportivos, y más de 500 viviendas con la correspondiente cuota de viviendas sociales. Está también la conexión de La Atalaya con el casco, y la generación real de puestos de trabajo, como los cien empleos que generará el nuevo complejo sociosanitario.
P-¿Se puede decir que Guía es solo ciudad administrativa?
R- Efectivamente, Guías es ciudad administrativa y partido judicial de la comarca, pero es mucho más. Somos ciudad universitaria y en nada seremos ciudad sociosanitaria. Hemos avanzado mucho y la intención es seguir avanzando.
P- Hay quin dice que tienen el casco histórico abandonado. ¿Entiende esta crítica?
R- No, para nada estoy de acuerdo, ya que los datos y los hechos hablan por sí solos y la desmiente con rotundidad. Hemos invertido más de 700 000 euros en la remodelación de la Plaza Grande, y tenemos un millón de euros en el proyecto de la Plaza Chica, con el que tendremos unos baños públicos en condiciones, siendo pioneros en contar con un baño para personas ostomizadas. Hemos destinado 600 000 euros para el embellecimiento de fachadas y espacios públicos desde Sancho de Vargas al Siete, y otro millón de euros se ha invertido en la mejora de la entrada al casco histórico, contando con un nuevo espacio verde. Más de tres millones de inversión en estos cuatro años, que no son humo. Además, hemos desarrollado campañas de dinamización cultural que han sido muy bien acogidas. Como alcalde tengo que agradecer también la inversión privada que ha permitido la recuperación de viviendas que no estaban en las mejores condiciones. Y seguiremos en esta línea para tener un casco vivo.
P-¿Proyectos para la costa?
R- Sí e insisto, proyectos reales con dotación económica. Ya estamos trabajando en el proyecto de remodelación y ampliación de la avenida de San Felipe, con lo que se mejora el acceso a la playa y se contará con nuevos servicios como aseos. En Roque Prieto también estamos trabajando para mejorar esa zona, y nuestro intención es llegar a acuerdos con los propietarios del suelo para destinarlos a servicios dotacionales. Y en Caleta de Arriba, hemos destinado 180 000 euros para resolver un grave problema como es el del alcantarillado.
P-¿Cómo valora el pacto que en estos dos años ha mantenido con el PSOE?
R- Pues sinceramente, creo que ha sido un pacto de lealtad y de mutuo respeto- Hemos gestionado las áreas de forma independiente pero también de forma coordinada. Este pacto ha dado estabilidad y por la tanto, seguridad a los inversores privados que han llegado al municipio. Además, no hemos tenido que convocar la mesa de seguimiento porque no ha sido necesario.
P-¿Si después del 28 M fuera necesario llegar a acuerdos de gobierno, hablaría con todas las fuerzas políticas?
R- Confió en los ciudadanos de Guía. Confió en que valoren el enorme esfuerzo que hemos realizado en este mandato. Confió en que los vecinos tengan claro que no puede haber un parón, que con nosotros hay un camino trazado. Si fuera necesario hablar, lo haría, no tendría problemas en hacerlo.
Opinión | Lunes, 22 de Mayo de 2023 a las 09:08:25 horas
Desgranando una a una las respuestas:
1. No se puede confiar en pactos con otros partidos porque los partidos más relevantes (Coalición Canaria, Partido Popular y Ahora Guía) ya han anunciado que no pactarán para hacerle alcalde. Más allá de esto, se prevé un bajón del PSOE y se duda de que UnidosxGC consiga buenos resultados. Por tanto le espera mayoría o la incertidumbre de tener que estar a la espera de ver si puede obtener apoyo de algún rezagado.
2. Pacto Psoe: Usted mismo lo dice, ha sido un pacto de lealtad en el que el PSOE ha agachado la cabeza y se ha sumado al despropósito de este mandato. Gobernar en Coalición con otro partido no significa someterse y subirse al carro de la gestión pésima. Esto le pasará factura al PSOE, que ha decepcionado a todos/as los que en su momento le votamos suponiendo que algo cambiaría. Ha demostrado que estando en el Gobierno no ha estado a la altura.
3. Proyectos para la costa: me gustaría que los vecinos/vecinas de San Felipe hablaran de las necesidades que tienen y han tenido durante estos años. Parcheado, alcantarillado, acceso al transporte público, etc. Ah y no olvide que también existen otros barrios en la costa.
4. Casco histórico abandonado: Puede decir lo que quiera de su inversión, que solo hay que pasearse por el Casco para ver lo que se ha hecho. El 50 aniversario del BIC no dejaron que una Asociación del Municipio lo celebrara para después hacerlo ustedes, la remodelación de la Plaza fue y es un auténtico atentado al patrimonio, la Plaza Chica permanentemente en obras, Correos y el Banco principal no cuentan con aparcamientos para personas con MR o discapacidad. Las casas subvencionandolas a sus propietarios y sin pagar IBI.
5. Sí, Guía es solo ciudad administrativa y pronto ni eso. Desperdigando las oficinas del Ayuntamiento a locales que ha habido que alquilar y comprar en un edificio privado.
6. Propuestas de futuro para usted es construir y construir. No habla nunca de mantener lo que hay y de dar calidad de vida para la ciudadanía. Está a expensas del Centro Comercial nuevo, cuando venga otra pandemia y tengamos que recordar el papel de la agricultura comeremos cemento. Unas islas súper pobladas, con varias promociones inmobiliarias del municipio sin vender y ahora a construir más vivienda privada.
7. Balance del mandato: para usted y su grupo ha sido maravilloso, para la ciudadanía ha sido un auténtico dolor de cabeza. Las medianías no cuentan con transporte público eficiente, falta alumbrado, fibra óptica, el alcantarillado y la red de tabasco brillan por su ausencia, el municipio no tiene otros proyectos más allá que megaconstrucciones absurdas. No se olvide que la residencia nueva irá a concurso público y contratarán a personal de otras zonas de la isla no necesariamente de Guía. Despilfarro en obras con la falta que hace ese dinero en las medianías, barrios, zonas costeras y para el impulso real del municipio. No hablemos del mercado. Dice usted 40 puestos de trabajo. ¿De viernes a domingo?, con una afluencia limitada y un horario que no es el prometido. Sin hablar de la polémica judicializada de las horas extra que no nos olvidamos de qué se está haciendo con nuestro dinero.
Como dice su partido Guía es el mejor lugar para vivir; eso sí, si eres acólito del Grupo de Gobierno o vives en Lomo Guillén. Los barrios están pasando auténtica miseria cuando no tienen ni servicios mínimos y usted preocupándose por un centro comercial. No hablamos de sus políticas de Igualdad que no existen, iniciativas culturales que no pasan de Papagüevos y la Banda de Música, o mantener lo que se ha hecho otros años. Patrimonio Histórico al rebufo de las Asociaciones del Municipio a las que no escucha pero copia sus propuestas haciéndolas suyas, o Medio Ambiente con los barrancos llenos de basura y restos y los caminos sin señalizar adecuadamente. No entro en más temas porque es que han hecho una gestión tan pésima que volver a votarles tanto a Juntos por Guía como a PSOE es volver a condenar a este municipio a la invisibilidad, la desigualdad y el favoritismo. Consejo para la ciudadanía: vean los plenos que están en redes sociales porque ni siquiera los transmite. Vean los hechos. Suerte a todos los partidos el 28M.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder