Elecciones 28M

Yazmina Llarena: “Hemos estado al lado de los vecinos cuando nos necesitaban”

"La mejora del día a día de nuestros mayores, ha sido nuestro primer objetivo"

Redacción Jueves, 18 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:
Yazmina LlarenaYazmina Llarena

Yazmina Llarena ha formado parte del grupo de gobierno socialista en La Aldea, gestionando áreas como Bienestar Social, Personal y Deportes.

 

P- Durante este mandato le ha tocado bregar con una concejalía dura como es Bienestar Social. ¿Satisfecha con el trabajo realizado?

 

R- Bueno, he estado al frente de distintas áreas, y desde todas he trabajado con la premisa de que la ciudadanía debe estar en el centro de todas las políticas. Aunque en todas les he puesto las mismas ganas e importancia, la que más ha necesitado de mis esfuerzos durante este mandato es el área de Bienestar Social. Con una crisis global provocada por la pandemia de la Covid-19, en nuestro municipio nadie se quedó atrás. Junto al gran equipo del área he llevado a cabo una ardua labor para que las familias aldeanas se sintieran arropadas y apoyadas por este Ayuntamiento, proporcionándoles la asistencia social necesaria en todo momento. Satisfecha no se si es la palabra adecuada, pero orgullosa de haber estado al lado de los vecinos cuando nos necesitaban, si lo estoy.

 

P- También ha estado a cargo de la residencia de mayores. ¿Ha sido un reto para usted?

 

R-Pues sí, ya que desde un primer momento nuestro trabajo se centró en analizar los posibles déficits a corregir de las gestiones anteriores, con el fin de optimizar los recursos de los que se disponían, y buscar alternativas lógicas y asumibles que mejoraran esas carencias detectadas. Nos hemos esforzado para tener una de las mejores residencias de la isla, y es por ello por lo que desde que nuestro grupo se hiciera cargo de la gestión de la Sociedad Aldeana de Servicios y Atención Ciudadana (SASAC), la mejora del día a día de nuestros mayores, ha sido nuestro primer objetivo.

 

P- Hablando de la SASAC, ¿cuál es la situación actual de la sociedad?

 

R- Cuando se inicia nuestra andadura, nos encontramos una plantilla sobredimensionada en algunos sectores, y cuya jornada de trabajo se había visto reducida en dos horas respecto a la jornada completa, además de percibir unos salarios muy por debajo de lo estipulado en los convenios colectivos del sector. Nos encontramos un sistema de trabajo poco adecuado para el desempeño del día a día de una empresa, tanto laboral como administrativamente. Nos encontramos un centro, con algunas carencias estructurales y de accesibilidad, que dificultaban la independencia de muchos de nuestros mayores. Nos encontramos  sin un plan reglado de actividades. Y nos encontramos unos usuarios los cuales, en su gran mayoría, sufren un deterioro que no concuerda ni con el requerimiento de nuestro servicio residencial, ni con los recursos que desde la residencia se podían prestar. A raíz de dicho trabajo, y con mucho esfuerzo, dedicación, y sobre todo, sentido común, se ha conseguido devolver a nuestras/os trabajadoras/es los derechos que habían perdido, respetando lo estipulado en el convenio colectivo, adecuando su salario e incrementando su jornada laboral. La stuación es muy distinta de la que nos encontramos y creo que se ha realizado un buen trabajo para mejorar la sociedad.

 

P- ¿Qué destaca de ese trabajo?

 

R- Pues mire, se ha conseguido regularizar de una manera adecuada la gestión administrativa y contable de la sociedad, informatizando y modernizando, en la medida de lo posible, todo el sistema de trabajo. Se ha conseguido mejorar con pequeñas obras, la imagen y la accesibilidad del centro, para que nuestros mayores puedan desplazarse de manera adecuada. Además se han renovado las camas de los usuarios, y se ha instalado un nuevo ascensor, que era una de las principales carencias  que tenía el centro. Se ha concertado un plan de actividades anual, con el que nuestros mayores se sienten identificados. Se ha realizado la gestión para el cambio de requerimiento del centro, adecuándolo a la realidad actual de nuestros usuarios, adelantándonos y creando el servicio de enfermería, y mejorando con la ayuda de nuestro centro de salud, la atención médica que se había prestado hasta ahora. Se ha finalizado la obra de ampliación del centro en trece plazas, dotando al servicio de los medios y recursos necesarios para dicho incremento. Se han incrementado los servicios prestados por el centro dotándolo de psicólogo, fisioterapeuta, monitora, y médico, que se unen al servcio de enfermería ya existente. A ello se le suma la inclusión de dos auxiliares más a la plantilla del centro. Con el fin de cumplir todos los ratios exigidos por la normativa vigente.

 

P- ¿Cómo afrontó la pandemia?

 

R- Con mucha preocupación y aprendiendo sobre la marcha para solucionar los problemas que se presentaban.  El centro de estancia diurna durante la pandemia tuvo que cerrar sus puertas, y aun así el equipo humano que trabaja en este servicio no dejo de prestar ayuda a todas las familias en sus domicilios y nunca nuestros mayores se vieron solos en su hogar, al igual que con los centros Ocupacional y de Salud Mental, que han hecho una labor encomiable con todos los usuarios de los mismos apoyándoles tanto a ellos como sus familias durante la crisis del covid, labor que a día de hoy siguen desarrollando con el máximo cariño y respeto.

 

P- ¿Qué queda por hacer en lo que a la atención a los mayores se refiere?

 

R- Mucho porque ellos se merecen lo mejor. En estos años, hemos dotado al centro de estancia diurna de unos baños nuevos y adaptados, y además se edificó un nuevo comedor y se doto el centro de nuevos sillones de descanso, así como se ha ido reemplazando el material necesario para el correcto desarrollo del servicio. Ahora contamos con un servicio propio de transporte adaptado para todos los centros de día que ofrece este ayuntamiento y además contamos con un equipo especializado que se hace cargo de los traslados de los usuarios hasta sus domicilios. Hemos aumentado las actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestros mayores. Actividades, por cierto, todas gratuitas.

 

P- Dentro de la Concejalía de Bienestar Social también están las ayudas de emergencia y la ayuda a domicilio. ¿Qué destaca del trabajo en estas áreas?

 

R- Durante toda la pandemia y después de ella hemos aumentado partidas de ayudas de emergencia social para ayudar a las familias a volver a estabilizarse después del gran parón del covid. Por otro lado, hemos disminuido considerablemente la lista de espera para acceder a la ayuda a domicilio, adquirimos material adaptado para el préstamo a nuestros mayores, como son sillas de ruedas, camas, adaptadores para caminar, muletas, etc. Nos hemos volcado en cubrir las necesidades de las familias más vulnerables.

 

P- En este mandato usted ha gestionado también el área de Personal y conflictos importantes no ha habido en estos años.

 

R- Lo que le puedo decir es que el personal municipal ha realizado en estos cuatro años un trabajo extraordinario. La plantilla de trabajadores de este ayuntamiento dio lo mejor, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos y aumentando esfuerzos para no dejar nunca de prestar la atención y el servicio que merecen. Con respecto a la Concejalía de Contratación, me gustaría destacar que en estos últimos años hemos realizado un gran trabajo consolidando los procedimientos de licitación electrónica exigidos por la ley de contratos del sector público, garantizando los principios de transparencia e igualdad de trato entre los licitadores. Así a través del perfil del contratante del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolas hemos dado respuesta a las necesidades de las diferentes concejalías del ayuntamiento.

 

P- Durante parte del mandato, también gestionó el área de Deportes

 

R- Efectivamente. Mire, desde que asumí el apasionante cargo de concejala de Deportes lo tuve claro: El deporte y la práctica deportiva dentro del municipio tenían que ser una forma de compensar el aislamiento y la distancia con respecto a los grandes núcleos poblacionales de Gran Canaria y con ello, de la oferta de ocio y tiempo libre. Mis grandes ejes  fueron: “Deporte Para Todos”, “Deporte Federado”, “Deporte Autóctono”, “Deporte en la Naturaleza”, “Deporte y Turismo”. Y en torno a estos cinco pilares desarrollé la política deportiva del municipio.

 

P- ¿Es el área de Deportes una María dentro de la gestión municipal?

 

R- Para nada. Todas las concejalías son importantes y el deporte también lo es, y por ello, se trabajó para consolidar las actividades dirigidas que se impartían desde la Sociedad de Deportes además de realizar una gran inversión para introducir actividades novedosas y modernas. A los tradicionales torneos de verano, muy participativos por la población infantil y juvenil del municipio, se les dotó de póliza de seguro de cobertura sanitaria para los participantes. Importante también ha sido el esfuerzo para que todos los alumnos de infantil y primaria del municipio acudan regularmente en horario escolar a la piscina de manera gratuita y allí realizar sus clases de educación física, por lo que podemos afirmar que todos los niños y niñas del municipio acabarán aprendiendo a nadar. En este apartado, dada también mi condición de Concejala de Servicios Sociales, me siento muy orgullosa de haber sido quien inició la celebración de la San Silvestre Aldeana, una carrera participativa y solidaria con los colectivos sociales del municipio.

 

P- ¿Han tenido en cuenta al deporte federado?

 

R- Sin duda, ya que el deporte federado es una pieza importante dentro de la actividad deportiva del municipio de La Aldea. Es más, le puedo decir que por primera vez se realizó una Convocatoria de Subvenciones para Clubes y Deportistas Individuales Aldeanos, y que en el presente año se cumple su cuarta edición. Tampoco podemos obviar que la pandemia atacó de lleno al deporte federado, y tuvimos que trabajar duro y codo con codo con los clubes locales para que el regreso a la actividad deportiva fuera lo más pronto y sobre todo de la forma más segura. Para ello se elaboraron Protocolos de Actuación, se acondicionaron las instalaciones, se dotó a los clubes de material desinfectante, higiénico, y de control sanitario.  Por otro lado, debido a la disminución de ingresos como consecuencia de la pandemia se concedieron ayudas económicas extraordinarias para la adquisición de material deportivo, pago de arbitrajes, pago de licencias federativas, etc. Además, hemos tenido  colaboraciones importantes en los eventos y torneos organizados por los clubes federados del municipio. También se instalaron desfibriladores en el Pabellón, en el Campo de Fútbol y en el terrero de Los Cascajos, que se unen al ya instalado en la Piscina.

 

P- ¿Qué me dice del deporte autóctono?

 

R- Le podría decir mucho, pero que principalmente, se potenció el deporte tradicional y autóctono, y muestra de ello es que, en la puntuación de las subvenciones a los clubes deportivos, las licencias de los deportes autóctonos puntúan el doble que las del resto de modalidades deportivas. También se prorrogó el Convenio de Cesión de Uso del edificio conocido como Escuela Unitaria de El Hoyo como sede de la Jurria El Salem Salto del Pastor Canario, además de apostar fuertemente por la colaboración en los Encuentros de Salto del Pastor Canario. Se acondicionaron y equiparon las canchas de petanca y bola canaria en la trasera de la Plaza Proyecto Cultural de Desarrollo Comunitario, siendo cada tarde lugar de encuentro de numerosísimas personas de todas las edades, y se dotó al CD Engáliate de numerosos juegos de bola canaria para la promoción de esta modalidad deportiva canaria.

 

P- ¿Han potenciado el deporte en la naturaleza?

 

R. Sin lugar a duda, dado que La Aldea de San Nicolás se encuentra en un lugar privilegiado para la práctica del deporte en la naturaleza, es decir, fuera de los espacios convencionales de la práctica deportiva. El hecho de ser un valle rodeado de mar y de cadenas montañosas posicionan al municipio en un lugar de primer nivel para la práctica de deporte en contacto con la naturaleza.  Por ello se han potenciado las modalidades deportivas en contacto directo con la naturaleza que están dentro de la programación anual del área de deportes del ayuntamiento aldeano.

 

P- ¿Han apostado por el binomio deporte y turismo en este mandato?

 

R- Rotundamente, sí. De hecho, el municipio, de la mano de las concejalías de Turismo y de la de Deportes ha querido darse a conocer especialmente en el ámbito insular y regional. Por ello se apoyan todas las iniciativas que tengan a La Aldea de San Nicolás como punto de celebración de grandes eventos deportivos organizados por entidades que no sean el propio ayuntamiento.

 

P- ¿Y en cuanto a la inversión en instalaciones deportivas?

 

R- Hemos invertido en el nuevo graderío y piso del Pabellón de Los Cascajos, el acondicionamiento de las canchas exteriores, el techado de parte del graderío del campo de fútbol, el acondicionamiento y equipamiento de las canchas de petanca y bola canaria, y en el cambio de césped de la cancha de pádel.

 

P- ¿Qué más destacaría de la gestión en deportes?

 

R- Para mí ha sido importante la creación y consolidación del Grupo de Voluntarios de los Eventos Deportivos, los convenios firmados con el Colectivo Gamá: Protocolo liga Arco Iris y Cursos de formación LGTBI para el personal del Área de Deportes, Convenio para la Inclusión en la Plataforma Más Deporte Canarias,  y con el Club Baloncesto Gran Canaria para la creación de la Escuela de Baloncesto. Además, me siento orgullosa de haber realizado las gestiones necesarias para conseguir ayudas y subvenciones para los eventos deportivos, los clubes y asociaciones deportivas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.