
El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, presentó la noche de este viernes su candidatura a la reelección a la Alcaldía de Guía ante una plaza de La Atalaya abarrotada de público en un acto en el que también se presentaron los 21 hombres y mujeres (17 candidatos y cuatro suplentes) que le acompañan en la lista de Juntos por Guía-Nueva Canarias en las próximas elecciones municipales. Le acompañaron e intervinieron en este primer acto de campaña el candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, y Teodoro Sosa, candidato a la vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria por Nueva Canarias.
“Nos encontramos con más fuerza que nunca para seguir transformando nuestro municipio en el mejor lugar para vivir. Les ofrezco estabilidad, fiabilidad y confianza para sacar adelante los grandes retos que tenemos por delante, un proyecto de futuro que, si ustedes lo deciden, haremos realidad en los próximos cuatro años”. Así comenzaba su intervención el líder guiense, asegurando que su formación es la única que cuenta “con un proyecto sólido, sin tutelas y sin necesidad de copiar a nadie” resaltó.
Pedro Rodríguez puso en valor la “experiencia en la gestión” en tiempos muy difíciles de crisis económica y sanitaria “de las que hemos salido adelante porque sabemos hacerlo, porque asumimos retos y compromisos con nuestra gente, con responsabilidad, tan necesaria en los tiempos que corren alejado”, subrayó, “de experimentos y proyectos personalistas que sólo buscan el ‘quítate tú para ponerme yo’”, aseguró.
Rodríguez calificó al equipo que compone la candidatura de “personas comprometidas, con capacidad de trabajo, valientes, en los que combinamos experiencia con savia nueva necesaria para un proyecto en continua evolución".
El cabeza de lista de Juntos por Guía-Nueva Canarias a la Alcaldía de Guía presentó las grandes líneas de trabajo para los próximos años, entre las que se encuentra el desarrollo urbanístico “con el que culminaremos el abrazo tan necesario entre el casco y La Atalaya, con un nuevo pulmón verde de 30.000 metros cuadrados dotado de los mejores equipamientos sociales, deportivos y culturales” anunció.
Se refirió aquí, también, al “compromiso inquebrantable con el sector primario como motor económico del municipio al que seguiremos apoyando y por el que luchamos sin descanso a pesar de los intereses personales de algunos por hacernos fracasar en nuestro empeño, algo que no conseguirán”, aseguró.
En su intervención Rodríguez se mostró convencido de que “la decisión es sencilla, o un partido sólido y fiable con una hoja de ruta clara y definida del municipio que queremos, que es lo que representa Juntos por Guía-Nueva Canarias, o la inestabilidad de cuatro partidos en el que los cuatro quieren ser alcalde, unidos por el rencor y con el único proyecto y ambición de quitar a Pedro Rodríguez de la Alcaldía”, momento que arrancó un fuerte aplauso del público.
El alcalde de Guía aseguró entonces que sus propuestas “son posibles, son realidades tangibles, en desarrollo y ejecución, no son promesas sin fundamento, sin respaldo económico, porque mi palabra es una sola” aseguró. Recordó a todos que Juntos por Guía “no va sola en este viaje” sino de la mano “del mejor proyecto posible para este municipio, para Gran Canaria y para Canarias, Nueva Canarias, una formación que así lo ha demostrado en estos cuatro años con 26 millones de euros en inversión para obras que quedarán para siempre en nuestro municipio”, enfatizó al tiempo que pidió el apoyo en estas próximas elecciones para las candidaturas que encabezan Antonio Morales al Cabildo de Gran Canaria y Román Rodríguez al Gobierno de Canarias.
Opinión | Sábado, 13 de Mayo de 2023 a las 03:07:08 horas
A veces parece que piensan que la ciudadanía carece de sentido común. Hablan de compromiso con el Sector Primario cuando tienen el mayor conflicto agrario de la historia del municipio, sobre el que no han vuelto a hacer declaraciones y no informan ni a la población ni a los agricultores. Asaga solicitando conciliación y algún dirigente haciendo caso omiso. Un Mercado que se prometió que abriría de manera continuada y que por más dinero que invierten o despilfarran en publicidad no consiguen que abra más de 3 días a la semana. Más allá de esto, muchos barrios de las medianías siguen sin alcantarillado, año tras año. Debe ser que es prioritario hacer más plazas, más cemento, más elementos de ejercicio que serán infrautilizados -pasen cualquier tarde por la colección de miradores, plazas, centros etc para que los vean vacíos o abiertos en momentos excepcionales- en el Casco y Las Huertas mientras tiene vecinos y vecinas que no tienen los servicios mínimos: falta alcantarillado, alumbrado, canalizaciones, vías, fibra óptica, mejoras en el transporte público. Es lógico el planteamiento, pues los barrios alejados quedan escondidos a la vista y a duras penas se puede instalar allí una placa conmemorativa. Políticas de empleo en estos años? Si alguien las ha visto o las conoce que avise, los PFAES de siempre que no crean empleo estable y de calidad. Macro proyectos, una gestión pésima del traslado de la residencia de La Atalaya, y no hablamos del asunto de las horas extra del que la prensa se ha hecho eco en numerosas ocasiones y que se encuentra en trámites judiciales según lo publicado en prensa. Política cultural? Fiestas infantiles, papagüevos, y mantener los festivales de siempre... Igualdad? Cero iniciativas.. **** muy triste cómo han ralentizado el municipio en estos años por anteponer el ego al bienestar de los ciudadanos. Emitan los Plenos, creen un reglamento de participación ciudadana, escuchen. Tarea complicada tras apreciar el abandono de gran parte de los militantes de este partido para fundar uno nuevo en el que participar abiertamente y elaborar política para el pueblo y no para las familias de siempre. Aunque bien es cierto que quien no se informa es porque no quiere. Busquen en redes sociales los Plenos de los últimos años y juzguen ustedes mismos/as. Lo dicho, suerte a todas las candidaturas de los diferentes partidos que aspiran a Gobernar este municipio. Espero que el futuro sea mejor, porque está claro que con lo que hemos tenido hasta ahora Guía no es el mejor lugar para vivir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder