Elecciones 28M

Naira Navarro: “En La Aldea hemos recuperado la vida en la calle”

"El eje principal que ha marcado la gestión es la atención al ciudadano"

Redacción Viernes, 12 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La concejal socialista en el Ayuntamiento de La Aldea, Naira Navarro, hace balance del trabajo realizado en este mandato

 

P- En este mandato que ya termina, ha asumido usted la gestión de concejalías de peso en el Ayuntamiento de La Aldea.

 

R- Pues sí. He tenido el honor y el reto de gestionar diversas áreas, como son Vías y obras, urbanismo, energías alternativas, vivienda, tráfico, medioambiente o medios de comunicación. El eje principal que ha marcado la gestión de todas ellas es la atención al ciudadano, tratando de dar solución a los proyectos o demandas propuestas, y de explicar lo que no se puede hacer y por qué, lo cual no es nada sencillo, porque no todo lo que se quiere es posible. Y  a su vez trabajando en proyectos que permitieran que nuestro pueblo fuese mejorando los servicios y las infraestructuras públicas, desde los servicios básicos, como es el caso de aguas, alumbrado o las vías públicas, pasando por las infraestructuras educativas, las deportivas o las turísticas, que no solo han mejorado la calidad de vida de nuestros vecinos, sino que han hecho que nuestro municipio se convierta en un lugar acogedor para todo aquel que nos visita, y que se va prometiendo repetir.  Quizás nosotros que vivimos aquí, y que nos acostumbramos rápidamente a los cambios, no nos damos cuenta de cómo se ha transformado La Aldea, pero sin duda las personas que llevan años sin venir, cuando vienen se dan cuenta enseguida.

 

P- Este no ha sido un mandato fácil, ¿con qué se queda del mismo?

 

R- Efectivamente. Han sido cuatro años muy difíciles, pero me quedo con el hecho de que hemos recuperado la vida en la calle. Las dos plazas son un ejemplo claro de ello. Lugares céntricos y áridos hasta hace muy poco, son ahora punto de encuentro y disfrute para gente de todas las edades.  Hemos renovado y creado una red de parques infantiles por todo el pueblo. Sin ir más lejos, el casco urbano cuenta con dos parques donde antes no tenía ni uno. Los colegios son otro ejemplo de mejora continua. Las infraestructuras turísticas, también han cobrado su protagonismo, paseo marítimo, corredor turístico, los miradores astronómicos……

 

La zona comercial abierta sin duda ha supuesto una modernización para el casco urbano, generando un entramado de calles cómodas, modernas y accesibles, que han permitido la generación de terrazas que antes no existían, favoreciendo la vida en la calle y  la implantación de nuevos comercios. A pesar del Covid son muchos los comercios que se han generado en nuestro  pueblo. La mejora de las instalaciones deportivas también ha sido un empeño de este grupo de gobierno. Disponemos de un complejo deportivo envidiable, en el que continuamente hemos ido renovando y mejorando las instalaciones (césped del campo de fútbol, rehabilitación del polideportivo, cancha de pádel, canchas exteriores …) y por supuesto resaltar lo que ha supuesto el impulso de la cancha de petanca, que además de fomentar el deporte autóctono ha generado un movimiento social muy potente y valioso, integrando a personas de todas las edades, y dando un papel protagonista a las mujeres.

 

P- Los medios de comunicación locales han sido fundamentales, sobre todo en lo más duro de la pandemia. ¿Comparte esta visión?

 

R- Totalmente. Los medios de comunicación municipales han jugado un papel muy importante en estos años. El crecimiento de las redes sociales ha sido vertiginoso y hace que la ciudadanía esté informada en todo momento de la gestión municipal, de los cursos y actividades que se ofertan, de las subvenciones de interés. La TV local acerca los eventos a las casas sobre todo a las personas mayores, que a pesar de que muchas no participan en las distintas actividades, disfrutan viendo desde sus sillones los distintos eventos que se celebran en el municipio. Y por supuesto, recuperar la radio, que fue cerrada y que nosotros conseguimos poner en marcha.

 

P- ¿Se ha avanzado en materia de vivienda en estos años en La Aldea?

 

R- Yo creo que sí, porque se ha conseguido dar respuesta a muchas familias que requerían de obras en sus viviendas para mejorar su habitabilidad. Se ha hecho un gran trabajo para que pudieran beneficiarse de ellas el mayor número de personas. Y seguimos en esa tarea, de hecho, en estos momentos tenemos en marcha otra línea de ayudas para rehabilitación de viviendas y edificios.

 

P- ¿Y en eficiencia energética?

 

R-Hemos sido firmes en el camino hacia la reducción de emisiones de CO2 y eficiencia energética, implantando energías renovables en aquellos edificios públicos que mayor consumo tienen y cambiando prácticamente el 90% de las luminarias a LED.

 

P- ¿Cuál ha sido el reto en materia medioambiental?

 

R- El de generar conciencia, incidiendo en la educación ambiental y en la responsabilidad que todos y cada uno de nosotros tenemos con cada una de nuestras acciones. Que nuestro pueblo sea un ejemplo de sostenibilidad depende de todos y cada uno de nosotros, de las personas que aquí vivimos. El lema ha sido: personas pequeñas, en lugares pequeños, haciendo pequeñas cosas, pueden cambiar el mundo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.