Medio Ambiente

El Ayuntamiento conoce los trabajos del alumnado del IES La Aldea

El alcalde del municipio y la edil responsable del área recibieron a la comunidad educativa involucrada en acciones concretas de protección del entorno basadas en la recogida de colillas y la generación de lombricompost mediante residuos orgánicos

Redacción Martes, 09 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:
FOTO La comunidad educativa del IES La Aldea presenta sus trabajos de investigación en materia medioambientalFOTO La comunidad educativa del IES La Aldea presenta sus trabajos de investigación en materia medioambiental

El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, y la concejala de Medioambiente, Naira Navarro, han recibido a la comunidad educativa del IES La Aldea involucrada en diferentes campañas de concienciación medioambiental ejecutadas el curso 2022-2023, en el marco de los objetivos  de la Acreditación Erasmus y el Eje de educación medioambiental y Sostenibilidad de la Red InnovAS que permiten el trabajo de los ODS de la Agenda 2020-2030. 

 

Se trata de una reunión de carácter informativo donde el alumnado Erasmus de 2º y 3º ESO, acompañado por parte del Equipo Erasmus de profesorado implicado en las movilidades a Sintra (Portugal) y Dunkerque (Francia) del presente curso, presentaron las acciones desarrolladas para cuidar y proteger el medio natural en el municipio. 

 

En este sentido, el estudiantado de estos cursos mostraron las tareas de investigación llevadas a cabo en diferentes niveles con el objetivo de ponerlas en marcha tanto en el centro escolar como en el resto de la ciudadanía, centrándose en dos campañas diferenciadas. 

 

La primera de ellas relacionada con la eliminación de colillas en los espacios públicos del municipio y la segunda, con la generación de lombricompost mediante la reutilización de la materia orgánica que se desecha diariamente. 

 

Entre las ideas implementadas, cabe destacar que el alumnado fue el encargado de reconvertir garrafas en contenedores para depositarlas en diferentes zonas urbanas, incluidos locales comerciales y de hostelería, para evitar que se tirasen colillas al suelo. 

 

En el caso de la campaña relacionada con los residuos orgánicos, con ayuda del profesorado del departamento de Biología y del departamento de Agrarias, el estudiantado aprendio a producir lombricompost, qué residuos se deben usar y bajo qué condiciones se debe realizar, haciendo una recogida y pesado de residuos orgánicos en los domicilios del alumnado cuyo resultado fue que, de media en domicilios de 3 a 4 residentes, se producían entre 7 y 8 kilos de residuos. 

 

El resultado fue la creación de varias lombricomposteras donde usar la materia orgánica recogida y, junto con el alumnado francés del colegio Coudekerque-La Salle se realizó un taller de puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. 

 

Desde el Consistorio se felicitó a la comunidad educativa por su implicación en el cuidado del municipio y su compromiso en extender estas iniciativas tanto en el centro como en los hogares y agentes socioeconómicos de La Aldea, comprometiéndose a seguir trabajando con el profesorado y el alumnado del IES del municipio en esta materia, tal y como han colaborado hasta la fecha. 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.