Exposiciones

El Museo Canario presentará la exposición «Historias de una isla» en el Museo Arqueológico Nacional

Una ambiciosa muestra que dará a conocer la historia de la isla en la capital madrileña.

Redacción Miércoles, 03 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

El presidente de El Museo Canario, Diego López Díaz, y la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo Peraile, dieron a conocer ayer miércoles en rueda de prensa la próxima apertura de la exposición «Historias de una isla. Arqueología de Gran Canaria», una ambiciosa muestra que dará a conocer la historia de la isla en la capital madrileña. Los responsables de ambos museos estuvieron acompañados por Antonio Morales Méndez, presidente del Cabildo de Gran Canaria –institución que ha asignado una subvención específica de la Consejería de Presidencia para esta exposición– y por los representantes de las entidades colaboradoras.

 

La muestra, comisariada por María del Carmen Cruz de Mercadal, recogerá más de doscientas piezas seleccionadas para la ocasión entre los fondos de El Museo Canario, y se presentará oficialmente el próximo 29 de mayo, víspera del Día de Canarias, en la sede del Museo Arqueológico Nacional, donde podrá ser visitada hasta el domingo 3 de septiembre.

 

La exposición mostrará la historia de Gran Canaria a través de una serie de relatos que comprenden desde la llegada a la isla de los bereberes, procedentes del norte de África, hasta la sociedad actual.  Se narrarán episodios destacados que incluyen las formas de vida de la sociedad prehispánica de Gran Canaria, la conquista castellana en el siglo XV, la piratería en la Edad Moderna y las relaciones comerciales con otros territorios internacionales a lo largo del tiempo, entre otros temas de interés.

 

El discurso expositivo estará basado principalmente en un amplio repertorio de restos arqueológicos de los fondos de El Museo Canario. Entre las piezas clave que formarán parte de la exposición estará el ídolo de Tara, símbolo sobresaliente de El Museo Canario y de la sociedad prehispánica de Gran Canaria, así como más de doscientas piezas que, aunque menos conocidas, son de gran relevancia por la información que guardan. La muestra se completará con originales tomados de colecciones archivísticas, bibliográficas, hemerográficas, fotografías y grabados, y contará también con recursos tecnológicos.

 

Este proyecto nace de la colaboración de distintos organismos interesados en la promoción de la cultura de la isla, entre los que se incluye, además de los mencionados museos, el Cabildo de Gran Canaria. Además, la catedral de Canarias y el Museo Naval de Madrid ceden en préstamo piezas que complementan el discurso expositivo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.