
La Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria ha adjudicado la redacción del proyecto de mejora del enlace de las carreteras de circunvalación a la capital (GC-3) y acceso a Teror (GC-21) a la UTE formada por las empresas TPF Getinsa Euroestudios y Rabadán 17, que deberá estar ejecutado en un plazo de 9 meses
En la redacción del proyecto se estudiarán las diferentes opciones para mejorar algunos de los movimientos entre ambas carreteras en la conexión de la GC-21 con la GC-3, que presenta graves problemas de tráfico, principalmente en horas punta, debido a la saturación de vehículos en el enlace de Piletas, con Tamaraceite y la circunvalación.
La Mesa de Contratación del Cabildo de Gran Canaria propuso este jueves 27 de abril a la UTE citada la adjudicación del contrato, al que se presentaron 10 ofertas, siendo una excluida, con un presupuesto que supera los 345.000 euros.
Fue en septiembre de 2021, tras la licitación del proyecto en julio de 2021 por la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de GC, cuando se abrió el primer sobre de las propuestas registradas y desde entonces han transcurrido hasta 19 meses para proceder a la valoración de los criterios sujetos a juicios de valor y los criterios subjetivos.
[email protected] | Jueves, 04 de Mayo de 2023 a las 20:08:57 horas
¡A buenas horas, mangas verdes! En su momento, cuando se realizó la GC-23, fue cuando se debió proyectar y ejecutar el enlace que ahora se licita. Como siempre, en las obra públicas se va con miopía y no se contempla la perspectiva.Viene ahora un nuevo estudio, presupuesto, modificaciones, etc...lo que conllevará a un gasto bastante más considerado que si se hubiera realizado en , como señalé, hace años. ¡Y no creo que no fuera por falta de solicitarlo por parte de los vecinos de Teror, por ejemplo! De todos modo me suena a promesas electorales y, como dijo Santo Tomás, hasta que no lo vea, no lo creo.
Pasa, aprovenchado el comentario , los 100 metros de la ¿ampliación? de la carretera de Miraflor. Porque quedan eso, 100 m. Pero es que no hay por dónde ensanchar ya que las viviendas están en el límite de la via GC-21. Se hizo , a bombo y platillo una ¡¿ampliación?!, en partes bastante bien , en otras regular, como en la zona conocida por la casa de los Naranjos, ante de MIraflor, se hace un muro de contención y no se realiza la ampliación. ¿Qué me lo expliquen? Y como digo quedan pendientes, para siglos ha, el puente de MIraflor y su recta. Y la solución es muy sencilla, pero con un coste , evidentemente. En fin , disculpen el desahogo pero indigna ver como se derrocha dinero público.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder