Sociedad

El Hospital Dr. Negrín homenajea a los 63 profesionales jubilados en 2022

• Los trabajadores pertenecen a diferentes categorías como son, entre otras: enfermería, auxiliares de enfermería, médicos, celadores, pinches de cocina, auxiliares administrativos y peluqueras

Redacción Martes, 25 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:
Foto de familiaFoto de familia

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha celebrado este viernes, 21 de abril, en el Auditorio Dr. Alfonso Medina el acto de homenaje y reconocimiento a los 63 profesionales jubilados el pasado año 2022. El acto contó con la presencia del director gerente del centro hospitalario, Pedro Rodríguez Suárez, así como del equipo directivo, compañeros y familiares de los homenajeados. Los profesionales jubilados pertenecen a diferentes categorías como son, entre otras: enfermería, auxiliares de enfermería, médicos, celadores, pinches de cocina, auxiliares administrativos y peluqueras.

 

En el marco del citado acto, Milagros Varela, Francisco Javier Cárcamo y Domingo Medina, se dirigieron a los asistentes en representación del área médica, área de enfermería y área de gestión, respectivamente. Todos ellos realizaron un pequeño recorrido por su etapa profesional y mostraron su agradecimiento ante el acto celebrado en el Auditorio del centro hospitalario.

 

Por su parte, el director gerente, reiteró “la labor y el compromiso demostrado por todos los profesionales. Su esfuerzo y quehacer diario”, matizó, “han contribuido a la excelencia de este Hospital”. Durante el pequeño acto de homenaje, el director gerente recordó que los últimos años profesionales de los compañeros jubilados marcados por la pandemia, “no han sido fáciles”. También aseguró que su ejemplo “nos servirá para afrontar con entusiasmo e ilusión todos los retos que nos quedan por delante”.

 

Los profesionales homenajeados recibieron una réplica de la escultura ‘A pulso’, donada por la Fundación Mapfre Canarias, que se encuentra en la calle principal del centro hospitalario, obra del escultor grancanario, Daniel Pérez. Esta escultura muestra una línea temporal que comienza con el confinamiento que supuso un cambio radical en el concepto de sociedad conocido hasta ese momento. El miedo inicial hace mella en la sociedad, pero ésta decide mantenerse unida y luchar contra la adversidad. Se presenta después un período más extenso en el tiempo con una sensación de impotencia pero, al mismo tiempo, de esperanza e ilusión. Con un impulso firme y constante, gracias al esfuerzo del personal sanitario, reconocido en esta obra, a pacientes, familiares y ciudadanos, en general, nace un movimiento potente que se dirige hacia la esperada vuelta a la ‘normalidad’.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.