Primer festival de poesía Baltazar EspinosaEl Museo Agáldar acogió este viernes, la inauguración del primer festival de Poesía Baltasar Espinosa, que convierte a Gáldar en el epicentro de la poesía canaria durante este fin de semana.
En el acto de inauguración, se contó con la intervención de la presidenta de la asociación Palabra y Verso, organizadora del festival, Josefa Molina, quien anunció que para el próximo año, se contará con el premio internacional de poesía Baltasar Espinosa, patrocinado por la editorial Mercurio.
![[Img #7068]](https://infonortedigital.com/upload/images/04_2023/4136_espinoza01.webp)
También se contó con la intervención de Inmaculada Espinosa, hermana del poeta, quien compartió anécdotas familiares, y agradeció en nombre de la familia este festival.
Además se contó con la actuación musical del timplista Derque Martín, y el guitarrista Nicolás Mendoza.
Después de la inauguración tuvo lugar la presentación de la antología 'Tengo la palabra desnuda', que constituye el cuarto tomo de la Colección Palabra y Verso dentro de Beginbook Ediciones, y que compila los trabajos poéticos de las y los poetas participantes en esta primera edición del Festival. Tras la presentación de la antología, se procedió a la lectura de poemas por parte de las y los autores participantes.
![[Img #7069]](https://infonortedigital.com/upload/images/04_2023/4150_espinoza03.webp)
La jornada del sábado, 22 de abril, tendrá como escenario la Casa-Museo Antonio Padrón Centro de Arte Indigenista donde se procederá a realizar una visita guiada al mismo a las 12,00 horas, para acoger en la jornada de tarde, a partir de las 19,00 horas, una lectura de poemas a cargo de los poetas participantes.
![[Img #7067]](https://infonortedigital.com/upload/images/04_2023/2641_espinoza02.webp)
Durante la jornada del domingo, 23 de abril, se llevará a cabo la actividad 'La poesía toma las calles' a partir de las 11,00 horas. La actividad llevará a los poetas y público asistente a un recorrido a pie por diferentes espacios y enclaves de interés cultural, histórico y literario de mano del cronista oficial de la localidad, el profesor Juan Sebastián López García, en los que se dará lectura a poemas relacionados con la ciudad norteña, sus gentes, sus personajes ilustres y sus espacios de interés arqueológico y cultural.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121