Carmelo VeraEl Teatro Consistorial de Gáldar será la sede de la presentación de uno de los últimos libros de Ediciones Idea: Nomenclátor de Gáldar. Antropónimos, topónimos y otras lecturas, del galdense Carmelo J. Vera Medina. La obra, que recoge una investigación geográfico-histórica de los nombres de calles, lugares o enclaves geográficos y de otros términos relacionados con hechos, acontecimientos o momentos relevante del municipio, será presentada por el propio autor y por Francisco Pomares, director de la editorial, el viernes 21 de abril a las 20:00 horas.
El libro, incluye una explicación histórica de los antropónimos y los topónimos de Gáldar y es fruto de una extensa investigación. El autor ha acudido a archivos de centros como el Museo Canario y las bibliotecas municipales de Gáldar y de Las Palmas de Gran Canaria, la Insular y la Diocesana. Para el autor ha sido indispensable la información cedida por familiares, amigos y conocidos de los personajes ilustres que dan nombre a las calles municipales.
El interés en recoger el mayor número de datos posible hace que Nomenclátor de Gáldar no sea un simple callejero, sino que permite que tanto los vecinos de la ciudad como aquellas personas que la visiten puedan acceder a una base documental detallada y conozcan las vicisitudes y motivos de la titulación de cada lugar en concreto. En ese sentido, la importancia de editar esta obra radica en que no solo contribuye al estudio del rico patrimonio cultural del municipio de Gáldar, sino que, al mismo tiempo, anima a continuar desarrollando la investigación y en la promoción del conocimiento de Canarias.
El libro cuenta con las ilustraciones fotográficas de Paco Luis Mateos.
Carmelo J. Vera Medina
El autor es natural de Gáldar. Cursó la etapa de primaria en el Colegio Fernando Guanarteme, y el Bachiller y Magisterio en el colegio Cardenal Cisneros, aprobando las oposiciones al Cuerpo de Maestros en 1965. Su primer destino fue la Escuela Unitaria Masculina de La Ladera -en el término municipal de San Nicolás de Tolentino-, para seguidamente prestar servicios como docente en Santa María de Guía, en la Escuela de Adultos El Roque de Moya, en el colegio 29 de Abril en Las Palmas de Gran Canaria -en Caideros de San José de Gáldar- y en el Centro de Educación Infantil y Primaria Antonio Padrón también en el municipio de Gáldar, donde desarrolló gran parte de su carrera docente. Actualmente, se encuentra retirado de la docencia y reside en Gáldar, donde desarrolla otras disciplinas artísticas tales como la talla en madera, la escultura, los grabados y pirograbados, las acuarelas o pintura con óleos, entre otras.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120