Cultura

La Banda Municipal de Música de Gáldar recibe la visita del ilustre compositor Abel Moreno

Algunas de sus marchas son las más conocidas e interpretadas, sobre todo durante las procesiones de Semana Santa de todo el país

Redacción Jueves, 06 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:
Abel Moreno con Rubén GuerreroAbel Moreno con Rubén Guerrero

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar recibió este martes, antes de la procesión y malagueñas de Martes Santo, la visita de D. Abel Moreno Gómez, considerado el mejor compositor de marchas de procesión de la historia. Se trata del máximo exponente de la composición de marchas musicales del siglo XX. A sus 78 años y ya jubilado de su cargo como Director del Cuerpo de Directores de Ejército fue, entre otros, director de la Banda del Regimiento Inmemorial del Rey Nº1 del Cuartel General del Ejército en Madrid y entre sus condecoraciones caben destacar: placa, encomienda y cruz de la Orden de San Hermenegildo, cinco Cruces del Mérito Militar, una al Mérito Naval y varias menciones honoríficas, así como Medalla de la Cruz Roja, Premio a la Música de Toros en Francia, Premio Ciudad de Sevilla, Medalla de la Sociedad de Autores de Francia, Medalla del Congreso Europeo o Medalla de las Artes y la Cultura de la Ciudad de Huelva, por citar algunos de sus numerosísimos reconocimientos.
 

Algunas de sus marchas son las más conocidas e interpretadas, sobre todo durante las procesiones de Semana Santa de todo el país, entre las que destacan Macarena, Hermanos Costaleros, Encarnación Coronada o La Madrugá, una marcha que ha sido parte de la Banda Sonora de dos películas que han obtenido Premios Goya y que es la marcha de procesión que más veces ha sido grabada en la historia.
 

Durante la tarde del martes y previo a la salida de la procesión recorrió acompañado por su familia y por el Director de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, Rubén Guerrero, los principales atractivos del casco del municipio, entre las que destacan la visita guiada a la Cueva Pintada, al Santuario de Santiago Apóstol o la Zona Comercial Abierta, quedando sorprendido por la cantidad de ciudadanos y alumnos de la Escuela Municipal de Música que se acercaban a preguntar al Director de la Banda y de la Escuela tanto por la salida procesional como para saludar e interesarse por cuestiones musicales.
 

Previo al comienzo de la procesión el Director de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar hizo entrega al ilustre visitante de unos detalles en nombre de la Banda Municipal de Música y del Ayuntamiento de Gáldar. Junto a su familia acompañó a la procesión del Martes Santo escuchando a la Banda Municipal de Música y alabando la calidad y el trabajo que realizan la Banda Municipal de Música y su director, Rubén Guerreo Ortiz, así como la acogida y el encanto que Gáldar tiene con sus visitantes.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.