José Luis RodríguezJose Luis Rodríguez, actual concejal de Urbanismo, es el candidato del Partido Popular a la alcaldía de Valleseco.
P- Después de 16 años como alcalde, Dámaso Arencibia se retira, y le toca a usted ser el candidato del Partido Popular a la alcaldía de Valleseco. Menuda responsabilidad, ¿ no?
R- Pues sí. Es un gran reto y una gran responsabilidad personal para mí, pero también es una responsabilidad compartida con el equipo que me acompaña. Son personas cualificadas, y muchas de ellas han trabajado durante años por el proyecto del PP para Valleseco, un proyecto que le aseguro es a largo plazo, por lo menos de otros 16 años.
P- Ya que habla del equipo que le acompaña, ¿es un equipo renovado?
R. Lo que es en la candidatura que presentamos al Ayuntamiento, hemos incorporado a personas nuevas, con formación técnica y también incorporamos a gente joven para que vayan aprendiendo, pero además, se mantienen compañeros que han formado parte de nuestro proyecto durante años. Yo creo que es un equipo capaz de gestionar el futuro de Valleseco.
P- Si logran la confianza de los vecinos, ¿cuales son sus prioridades para el próximo mandato?
R- En los 16 años que el PP lleva gobernando en Valleseco, hemos apostado con fuerza por los servicios sociales, con iniciativas que ya están arraigadas. Los servicios básicos del municipio están cubiertos, y de hecho, puedo decir que muchos de nuestros servicios son la envidia de los vecinos de otros municipios. De cara a los próximos cuatro años, hay proyectos que tendremos que impulsar para que sean una realidad como la ampliación de la residencia de mayores o el nuevo centro de salud, cuyo proyecto ya está muy avanzado. También queremos potenciar el teletrabajo y seguir con los proyectos de vivienda colaborativa que ya están en marcha, además de contar con infraestructuras que permitan seguir con los PFAE que han sido un éxito y con la formación de jóvenes.
P- En este mandato ha sido usted concejal de Urbanismo, por lo que conoce en profundidad el plan general del municipio. ¿Cómo va su tramitación?
R- A pesar de que este ha sido un mandato difícil que ha influido en que el plan general tenga un retraso, tenemos previsto que el documento vaya a un pleno extraordinario a mitad del mes de abril.
P- ¿Cómo ha vivido este mandato tan atípico?
R- Ha sido duro en la gestión municipal, pero también lo ha sido emocionalmente. Primero con el incendio de agosto de 2019, que afectó mucho a nuestra población. Luego vino la pandemia con dos años muy duros, y también hemos tenido que afrontar la inflación que ha trastocado muchas licitaciones que ya estaban en marcha. A pesar de todo lo que ha pasado en estos cuatro años, podemos decir que en Valleseco no se han eliminado servicios.
P- Parece que en Valleseco están muy asentados en el bipartidismo entre el PP y el PSOE.
R. Yo creo que los vecinos de Valleseco quieren estabilidad en el Ayuntamiento, y por eso otorgan mayorías absolutas que hemos tenido tanto el PP como el PSOE Es muy difícil que se produzca un gobierno entre varias fuerzas ya que los vecinos quieren capacidad de gobernanza, y además, creo que no se fijan tanto en los colores políticos sino que valoran a las personas.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147