
En el escenario actual las empresas especializadas desempeñan un papel clave en su apuesta por la eficiencia a través de la tecnología y la innovación
En el último año Aqualia invirtió cerca de 17 millones de euros en tecnología y ha puesto en marcha seis nuevos proyectos de I+D, además de avanzar en otra docena de investigaciones en curso
En el Día Mundial del Agua de este año, Naciones Unidas hace un llamamiento global para “Acelerar el cambio” y pide que gobiernos, compañías, y ciudadanos tomen las medidas necesarias en la forma en que gestionan y consumen el agua. Los últimos datos, advierte Naciones Unidas, muestran que los gobiernos deben trabajar cuatro veces más rápido que hasta ahora para cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: “Agua Limpia y Saneamiento” a tiempo.
Aunque en los últimos años se han alcanzado importantes logros, la ONU afirma que todavía hay 2.000 millones de personas en todo el mundo sin acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura y estima que en 2025 dos tercios de la población mundial podrían vivir en zonas con escasez de agua. En este escenario, las empresas especializadas en la gestión del ciclo integral del agua tienen un papel clave, pudiendo investigar e innovar para poner los recursos hídricos en la vanguardia de la sostenibilidad y el cuidado de la salud humana. Las inversiones en I+D+i realizadas por Aqualia inciden en este sentido y han permitido que, a lo largo de 2022, se pusieran en marcha seis nuevos proyectos, se avanzara en el desarrollo de otras doce investigaciones y se concluyeran cuatro.
La innovación y la transformación digital frente a los retos futuros
Sostenibilidad, digitalización, tecnología e internacionalización son los cuatro pilares fundamentales que sustentan la puesta en valor de Aqualia. Durante 2022, la inversión de la compañía en tecnología se situó cerca de los 17 millones de euros. En España, el objetivo se centra en mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la gestión del agua y, para ello, se enfoca en desarrollar y mejorar las tecnologías hídricas. La principal herramienta en este proceso tecnológico es Aqualia Live, una plataforma modular e integrada en torno a la que se concentran todos los servicios digitales de la compañía y que tiene como objetivo la interconexión de los millones de datos que gestiona cada día para tomar decisiones más eficientes.
La plataforma permite gestionar el agua de forma más inteligente en las ciudades y reducir la huella hídrica. Esta herramienta dispone de la información integrada de redes, instalaciones, telemedida, así como fuentes externas, como la información meteorológica, para la supervisión de las redes de agua potable en tiempo real. Gracias a estas tecnologías en Canarias, Aqualia ha conseguido unos rendimientos superiores al 90% en municipios como Adeje y en otros como Candelaria una mejora del rendimiento superior al 10%. En los centros de monitorización de datos se pueden analizar el estado de los activos hidráulicos en tiempo real y de forma conjunta.
Para enfrentar los desafíos de la era tecnológica, el cambio climático y el estrés hídrico, la principal aportación de las empresas es la innovación y la capacidad de inversión. A través de estos puentes las compañías pueden acelerar el cambio y mejorar la eficiencia del ciclo integral urbano del agua, ya que las nuevas tecnologías son un aliado imprescindible en el camino hacia los ODS.
Para Aqualia, primera empresa del sector certificada por AENOR en la consecución de los ODS, el agua es fundamental para el desarrollo sostenible. Naciones Unidas declaró el periodo 2018-2028 como el Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible». De esta manera, la sociedad cuenta con un marco de actuación para acelerar el cumplimiento del ODS 6 “Agua Limpia y Saneamiento” y sus respectivas metas, aunando esfuerzos para afrontar los desafíos relacionados con el agua y con el resto de los objetivos de la Agenda 2030.
![[Img #6051]](https://infonortedigital.com/upload/images/03_2023/5639_info_norte_digital_corpo_980x150_af.gif)






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120