Cultura

Encuentro de almas narradoras

Una actividad en la que la PALABRA, como eje central, destacó por encima de otras consideraciones.

Juan Ferrera Gil Sábado, 18 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

En la tarde del viernes, 17 de marzo, y en la Biblioteca Municipal de Arucas, que celebra su 50 Aniversario, tuvo lugar el interesantísimo debate “Experiencias sobre la Narración Oral” que dentro del II Encuentro de Cuentos y Caminos celebra el grupo Labrantes de la Palabra bajo el epígrafe “LABRAPALABRA”.

 

Previamente, introdujo el acto Loly León, responsable de la Biblioteca, que aludió a la celebración del 50 Aniversario. Luego, el concejal de Cultura, Carlos González, además de dar la bienvenida a todos, habló con cariño del grupo Labrantes de la Palabra y que “debemos hacer proselitismo de él”.

 

A continuación los narradores Victoria Gullón, José Campa y Antonio López señalaron opiniones interesantísimas: comprobado está que cuando la gente tiene algo que decir, da gusto escuchar. Así, Antonio López dijo que “esto de hoy es un rato de conversación entre nosotros: Victoria Gullón nos ha ayudado muchísimo y José Campa nos enseñó a trabajar la creación desde el universo personal”. Y plantea a los participantes una cuestión clave: “¿cómo han llegado ustedes a la Narración Oral?”

 

[Img #5954]

 

La primera en contestar fue Victoria Gullón, que, entre otros aspectos, manifestó que “llegué a la Narración Oral más bien tarde, ya tenía cuarenta años. Empezamos a contar en El Retiro madrileño y los jueves en la Casa de Campo”. José Campa lo dejó muy claro: “llegué a la Narración Oral por la puerta de atrás, como siempre. Y empecé a contar el asalto a un banco con un secador de pelo como única arma. Al hacerlo entendí un poco más de qué iba este asunto. Y me fui decantando y buscando en mi memoria diversas anécdotas. Y se me llegó a cuestionar bastante porque lo que contaba no era culto, no procedía del mundo de la Literatura. Me interesó mucho un discurso teórico que estaba detrás.”

 

Victoria Gullón, simpática y cercana, dijo: “la primera vez fue un viernes en un pub madrileño: me lancé a la piscina y creo que aquel día perdí tres o cuatro kilos. Y me di cuenta de que podía hablar durante una hora yo sola. La verdad es que no sé lo que hice por los nervios que sentía.”

 

[Img #5955]

 

Antonio López plantea un nuevo aspecto: “el entorno es el que hace al narrador Oral”. José Campa, eternamente sincero, sostiene: “al principio el público venía a escuchar cuentos; luego empieza a haber un público de comedias.” Y Victoria Gullón: “al principio el público escuchaba cuentos largos, después la cosa fue cambiando.” Por su parte, José Campa dijo que “se desvirtuó el trabajo dentro del mismo oficio y aún hoy no nos ponemos de acuerdo entre nosotros de qué va este oficio. Sí sé que la narración es un encuentro de almas, pero si solo te quedas en las formas no te lleva a ninguna parte.” Victoria Gullón: “los romances son como la vida misma y, desde luego, no son políticamente correctos.” Y Antonio López, que actuó como moderador, sentenció: “hay un compromiso humano al narrar.”.

 

Fue una actividad en la que la PALABRA, como eje central, destacó por encima de otras consideraciones. Ya lo dijimos al principio: da gusto escuchar a quien tiene algo que decir. Y, en este caso, contar. Este denominado Círculo de la Palabra que inaugura el II Encuentro de Cuentos y Caminos viene a demostrar que la Narración Oral es mucho más de lo que dice encerrar. Y que vive, y convive, a nuestro lado.

 

Enhorabuena a todos!!

 

Fotografías: Juan FERRERA GIL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.