Sociedad

El Gobierno de Canarias reúne a los productores de sidra para abordar una marca de garantía

El ICCA celebra por primera vez un encuentro con el sector para analizar sus perspectivas de crecimiento y fortalecer su presencia en el mercado

Redacción Miércoles, 15 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:
El ICCA reunió a una quincena de productores de sidraEl ICCA reunió a una quincena de productores de sidra

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), reunió este, martes 14 de marzo, en la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte, a una quincena de productores de sidra de las islas y profesionales vinculados a este sector para analizar la situación actual, las perspectivas de crecimiento y mercado y, principalmente, abordar la posibilidad de establecer una marca de garantía que aúne a todo el sector del archipiélago.


Este foro, que se celebra por primera vez en las islas, contó con diferentes ponencias a cargo de científicos del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), catedráticos de toxicología; técnicos del ICCA; y especialistas gastronómicos, entre otros, para explicar asuntos de interés como la protección de los productos a través de las figuras de calidad, los perfiles sensoriales asociados a las sidras canarias o las normas de etiquetado.


Durante el encuentro, el IPNA-CSIC presentó al sector el proyecto Sidracan, que tiene como objetivo la tipificación de la sidra canaria como producto único y diferenciado desde una aproximación interdisciplinar en la que participan las ciencias sociales. En particular, la sociología, mediante una encuesta sobre el consumo de sidra en Canarias, y la antropología, a través de un estudio etnográfico con productores de manzana y sidra canaria, así como la toxicología, la química analítica y el análisis sensorial.


La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó la importancia de este tipo de encuentros “para unir al sector, debatir y fortalecerlo para que pueda elevar sus inquietudes y sus propuestas al Gobierno de Canarias”. En esta línea, apuntó que “el clima, las horas de sol y el empleo de manzanas locales aporta unas características únicas para hacer una sidra diferenciada, desconocida para muchos. Se está elaborando en las islas una sidra de mucha calidad reconocida con premios nacionales e internacionales”.


Por su parte, el director del ICCA, Basilio Pérez, explicó que “el mercado canario está despertando en lo que se refiere a la producción artesanal de sidra. Los consumidores cada día valoran más los productos de cercanía y el valor local de las elaboraciones. Canarias ofrece autenticidad y sabores únicos, con la sidra como producto en crecimiento”. Pérez agradeció la colaboración del sector; del IPNA-CSIC, el Ayuntamiento de Valleseco; El Sauzal; el Cabildo de Tenerife; el CCBAT; la Universidad de Las Palmas; el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino de La Rioja; y la D.O. Euskal Sagardoa.


El encuentro concluyó con una cata de sidras para conocer y definir las características organolépticas propias y el desarrollo de una mesa de trabajo para debatir sobre temas de interés para el sector.

 
Superficie de cultivo y características

 

Canarias presenta una superficie cultivada de 320,8 hectáreas, con 125,4 en Gran Canaria; 107,3 en Tenerife; 50,2 en La Palma; 23,8 en El Hierro; 13,1 en La Gomera; 0,7 en Fuerteventura; y 0,3 en Lanzarote. Las principales zonas de cultivo se localizan en medianías, en franjas que alcanzan los 800 metros de altitud. Entre las variedades que más se utilizan para su elaboración se encuentran la reineta y la pajarita.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.