Deportes

Los espacios deportivos de Moya, cada vez más seguros

El Ayuntamiento ha instalado desfibriladores y ha formado en primeros auxilios a personal municipal

Redacción Viernes, 10 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:
Desfibrilador instalado en dependencias deportivas de MoyaDesfibrilador instalado en dependencias deportivas de Moya

El Ayuntamiento de la Villa de Moya ha instalado dos nuevos desfibriladores en diferentes espacios municipales, en concreto, en el Polideportivo Municipal y el campo de fútbol García Hernández. De la misma forma que ha brindado al personal del área de Deportes del Consistorio, monitores y personal de mantenimiento de las instalaciones deportivas, un curso sobre el uso de los desfibriladores instalados y otro sobre primeros auxilios, con dos jornadas dedicadas a cada uno de ellos.

 

“El objetivo que perseguimos con los nuevos desfibriladores es convertir Moya en un municipio cardioprotegido; por ello se han instalado en espacios de gran afluencia como son el Polideportivo y el campo de fútbol”, destaca el alcalde, Raúl Afonso. De hecho, “aproximadamente unas 2.600 personas hacen uso cada semana del Polideportivo y otras 2.000 del campo de fútbol, lo que los convierte en los lugares ideales para su instalación, de vital importancia y necesarios en caso de emergencia”. 

 

[Img #5700]

 

Los dos nuevos desfibriladores permitirán una rápida actuación en caso de que una persona sufra una parada cardiorrespiratoria; además, incorporan un kit de primeros auxilios para facilitar la colocación de los dispositivos, que han sido instalados por la empresa Proyecto SalvaVidas a través del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria. 

 

Además, varios miembros de la Concejalía de Deportes, monitores y el personal de mantenimiento de las instalaciones deportivas, han recibido una formación intensiva en primeros auxilios. El curso, dividido en dos jornadas, ha brindado a los asistentes las herramientas necesarias para que sepan cómo actuar en caso de emergencias: cómo realizar reanimación cardio pulmonar (RCP), atragantamientos, fracturas, hemorragias o quemaduras, además del uso de los propios desfibriladores.

 

“Con estas actuaciones, los dos principales espacios deportivos del municipio son ahora más seguros”, celebra el máximo edil del municipio norteño. Unos espacios cardioprotegidos para brindar una mayor seguridad a todos aquellos que hacen uso de sus instalaciones. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.