Sanidad

El Centro de Salud de Arucas recibe la acreditación 2D de la IHAN

La entrega de la certificación, que corrió a cargo de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, tuvo lugar durante un acto celebrado en la sede del Ministerio de Sanidad, en Madrid

Redacción Lunes, 06 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La pediatra y coordinadora del proyecto en este centro sanitario recogió el diploma por haber alcanzado la segunda fase de la iniciativa internacional de humanización del nacimiento y la lactancia materna

 

El centro de Salud de Arucas, adscrito a la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recibió el diploma que lo acredita tras haber alcanzado la fase 2D del Programa IHAN, Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia.

 

La entrega de estas certificaciones, que corrió a cargo de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, tuvo lugar el pasado viernes en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid. Recogió el diploma en nombre de los trabajadores del Centro de Salud de Arucas Amparo Sangil, pediatra y coordinadora del proyecto en dicho centro sanitario de Atención Primaria.

 

Durante el acto también se entregaron las acreditaciones a otros centros sanitarios canarios implicados en esta iniciativa internacional. Así, el Hospital General de Fuerteventura recibió el diploma de la fase 3D y los centros de salud de esta isla recogieron la certificación de la fase 2D dentro de su iniciativa conjunta. Por su parte, el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria recibió el diploma tras alcanzar la fase 2D. Por último, los centros de salud de Lanzarote y el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa recogieron los diplomas que los acreditan tras haber alcanzado la fase 1D.

 

El proyecto internacional consta de cuatro fases, que culminan con la entrega de una certificación oficial que acredita que los hospitales cumple con todas las medidas para ser centros IHAN.

 

Estos galardones suponen un reconocimiento para los centros sanitarios canarios respaldan la implantación de un programa basado en la evidencia científica, que permite y facilita la tarea de iniciar, apoyar y aumentar la duración de la lactancia materna, con eficiencia y comprobado mediante periódicas evaluaciones externas.

 

Acreditación y reconocimiento IHAN

 

La IHAN ha sido impulsada por la OMS y UNICEF para animar a los hospitales, servicios de salud, y en particular a las salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.

 

El objetivo principal es promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna. La Estrategia Global de Alimentación del Lactante y Niño Pequeño de la OMS/UNICEF, la Estrategia de Atención al Parto Normal y las Recomendaciones de la Unión Europea sobre Alimentación del Lactante y Niño Pequeño, son el soporte científico para las actuaciones de la IHAN.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.